La particular petición de las víctimas de los falsos positivos a la JEP

Además, señaló que se debe profundizar en los fines políticos con los que se habrían dado estos falsos positivos.
Audiencia JEP en Casanare
Audiencia JEP en Casanare Crédito: Cortesía: JEP

Durante el tercer y último día de Audiencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP, Carlos Alberto Córdoba, representante de víctimas, aseguró que los relatos de los militares expuestos en la audiencia se enmarcaron en una estrategia jurídica y no en aportar una verdad clara, exhaustiva y detallada a las víctimas.

"Se esperaba escuchar en esta audiencia la profundización en los tratos que recibían las víctimas directas cuando eran retenidas y que se asumiera la responsabilidad frente a las torturas que se evidenciaron en los cuerpos...también se espera escuchar en esta audiencia sobre la necesaria colaboración de otras instituciones y entidades nacionales para el encubrimiento de estos crímenes", dijo Córdoba.

Lea además: Petro sobre falsos positivos: "Debemos hacer un proceso de reconciliación"

Además, señaló que se debe profundizar en los fines políticos con los que se habrían dado estos falsos positivos.

"Sabemos que estos crímenes se dieron con unos fines políticos en los cuales es necesario que se empiece a profundizar no solo en estos reconocimientos y en la investigación, sino que además se debe al fin esclarecer y demostrar las dimensiones que tenía esta estructura criminal de la cual la brigada XVI era simplemente un engranaje más", dijo el representante de víctimas.

Más noticias: Falsos positivos: madre implora verdad a los militares que mataron a su hijo

De otro lado, Jairo Acosta Aristizábal, funcionario delegado de la Procuraduría ante la JEP, hizo énfasis en que el organismo debe incluir y analizar dentro de la dimensión restaurativa los actos de tortura, violencia física y psicológica que cometieron los militares sobre sus víctimas antes de asesinarlas.

Finalmente, varios familiares de las personas asesinadas por los militares, pidieron a la magistratura de la JEP medidas cautelares para cementerios del departamento de Casanare, pues según ellos podrían ser intervenidos para obstruir la búsqueda de la verdad.

"Solicitamos a los honorables magistrados se ordene la medida cautelar de los cementerios de Monterey, Maní, Aguazul y si es el caso los cementerios de todo el departamento del Casanare, pues hemos recibido información que señala que esos cementerios los va a intervenir la Fiscalía y la verdad no hay confianza por parte de nosotros las víctimas", señaló Sebastián Vargas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.