Falsos positivos: madre implora verdad a los militares que mataron a su hijo

En Yopal se está llevando a cabo el tercer día de la Audiencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).
Víctimas de falsos positivos
Víctimas de falsos positivos Crédito: JEP

En Yopal se está llevando a cabo el tercer día de la Audiencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Allí, las víctimas continúan exigiendo la verdad de cómo los militares, hoy comparecientes imputados, ejecutaron los asesinatos de personas inocentes que fueron presentadas posteriormente como bajas en combate.

Lea además: Esposa de víctima de falsos positivos dice que la paz no se puede lograr si no hay justicia

En medio de esta audiencia, se escuchó a Wilfrido Domínguez Márquez, antiguo jefe de la sección segunda de inteligencia del Birno 44, allí una madre pidió la palabra y los llamó “asesinos”.

“Ustedes son unos asesinos, por qué me quitaron a mi hijo”, mencionó la mujer en medio de lágrimas.

A esta mención se le sumó la de Carolina Castro, esposa de William Salamanca Cruz, asesinado el 26 de septiembre del 2006, quien dijo que su esposo fue torturado.

"Cómo no pudieron respetarle la vida a William por más de cuatro horas de secuestro donde les suplicaba que le respetaran la vida y a ustedes les importó cero...los brazos de él estaban partidos a punta de plomo, su cara estaba maltratada por la boquilla del fusil", indicó la mujer.

De interés: General Torres acepta responsabilidad en los falsos positivos

General (r) Henry Torres Escalante dijo ante la JEP que se convirtió en el líder de una organización criminal

En medio de la audiencia que lleva tres días, el general en retiro Henry Torres Escalante fue muy crudo con sus palabras y aseguró que se convirtió en el líder de una organización criminal mientras pertenecía a la Brigada XVI en Yopal, Casanare.

Asimismo, Torres Escalante mencionó que sobornó al teniente Fabián Céspedes y le dio $45 millones.

“Mi reconocimiento y responsabilidad se fundamentan por las presiones permanentes que realizaba a mis subordinados, siempre exigiendo resultados operacionales, dando prelación a las muertes”, reconoció Torres.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.