“La implosión fue un éxito”, aseguró firma que detonó pila C del Chirajara

La constructora adelantó la implosión de la obra que, en enero de 2018, se desplomó, causando la muerte de nueve obreros.
La implosión del puente Chirajara no tardó ni un minuto
La implosión del puente Chirajara no tardó ni un minuto Crédito: Colprensa

Rogelio Gómez Escobar, gerente de Atila Explosiones, firma encargada de realizar la implosión de la pila C del puente de Chirajara en la vía al Llano, anunció que todo salió como se planeó.

“El derribamiento salió exactamente como se había planeado, cayó en seis segundos, utilizamos 200 kilos de Indugel, un explosivo producido por Indumil de muy buena calidad que no produce gases venenosos, empleamos 1000 metros de cordón detonante y 50 detonadores”.

Escobar reiteró que en 20 años que lleva la compañía ejecutando este tipo de procedimientos, nunca ha tenido ni un solo reclamo de las empresas aseguradoras.

Aseguró que no se afectaron los cimientos del puente, que era una de las máximas recomendaciones de la concesionaria, que aspira reutilizarla en la nueva construcción de la obra.

“Después de dos semanas midiendo y calculando la caída de la pila C del Chirajara, se logró que éste cayera para el lado que se necesitaba”, aseveró el empresario responsable de la implosión.

Por su parte, Fernando Castillo, jefe de operaciones de Coviandes, calificó el resultado de “satisfactorio y rápido”, pues a la 1:00 p. m. se cerraron los peajes de Pipiral y Naranjal, a las 2:00 p. m. se ejecutó, como estaba planeada, la implosión, que duró entre seis y siete segundos, y a las 3:12 p. m. se reabrió el paso en ambos sentidos.

Agregó que el material que cayó sobre la quebrada no causó represamiento de agua y anunció que a partir de ahora se empieza todo el proceso para hacer el retiro de los escombros, el cual podría tardar unos dos meses.

Entre tanto, el ministro de Transporte, Germán Cardona, dijo que espera que la concesionaria empiece lo más rápido posible la construcción de la nueva estructura del puente Chirajara, que se demorará aproximadamente dos años.

Coviandes aún no ha confirmado ni cómo ni cuándo se iniciará el proceso para la construcción del nuevo puente, el cual está incluido en el contrato de concesión.

La implosión fue ordenada luego de que la otra parte del viaducto, ubicada en el kilómetro 64 de la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio, se desplomara el pasado 15 de enero por un error en los diseños y ocasionara la muerte de nueve obreros.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez