Con el fin de que aquellos funcionarios que llevan trabajando varios años en la Dian como provisionales puedan hacer parte de la planta de trabajo, la entidad anunció la convocatoria a 1.500 cargos .
Este concurso se desarrollará en dos fases: “la primera, un examen de integridad, conocimiento y habilidades básicas, y la segunda fase para los cargos misionales, un curso de formación. Este primer concurso busca conminar el desequilibrio existente hoy en la proporción de los funcionarios públicos provisionales y los de carrera”.
Lea aquí: Colombia, Ecuador y EE.UU se unen en la lucha contra el crimen organizado
Actualmente el 54.3% de los funcionarios son provisionales, mientras que el 45% corresponden a carrera administrativa.
Esto permitirá que la Entidad pueda contar con la posibilidad de nombrar Directores Seccionales y jefes, a funcionarios que tienen toda la experiencia y competencia, pero que hoy son provisionales.
Los ejes temáticos del concurso serán preparados por la Escuela de la Dian para garantizar que estén acordes a las funciones propias de cada cargo; lo que diferencia el proceso de los concursos realizados anteriormente.
Lea también: Subsidio a la nómina sería ampliado hasta marzo de 2021
La Escuela de la Dian tendrá relevancia primordial en la segunda fase para el curso y la formación de los funcionarios de la Entidad.
Es importante anotar que “ éste es el primero de tres concursos consecutivos que se establecen en el decreto 071 del 24 de enero de 2020, que contempla la realización de 3 concursos consecutivos durante los años 2020, 2021 y 2022, que evidencian la necesidad de la Carrera Administrativa en la entidad”, precisó la Dian.