La advertencia de Peñalosa: intervenir judicialmente la Pedagógica si hay más disturbios

El Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, advirtió que intervendrá la Universidad Pedagógica si se presentan nuevos disturbios con la elaboración de supuestas armas letales.
PeñalosaColprensaUPedagogicaInaldoPerezLAFM.jpg
Peñalosa y al fondo desmanes en la Pedagógica / Fotos de Colprensa e Inaldo Pérez (LA FM).

Peñalosa manifestó que si es el caso se solicitará una orden judicial para ingresar a la universidad pública, para evitar que se generen actos violentos que alteren el orden público.

El mandatario de los capitalinos indicó que las autoridades de seguridad están adelantando las investigaciones para dar con las personas que protagonizaron los desmanes en la Universidad Pedagógica en las últimas horas, para ser judicializadas.

"Las armas que están utilizando son letales, si es el caso vamos a intervenir y entraremos a la universidad, nosotros no vamos a seguir permitiendo este tipo de situaciones como la fabricación de armas letales, no nos podemos quedar por fuera como si fuera una República independiente", recalcó Peñalosa.

Por las protestas que se registraron en la Universidad Pedagógica en el norte de Bogotá, los comerciantes de la zona denunciaron pérdidas por más de $50 millones.

Los dueños de establecimientos comerciales manifestaron que cada vez que se presentan enfrentamientos entre el Esmad de la Policía de Bogotá y los integrantes de las manifestaciones, tienen que cerrar los negocios dejando de vender productos.

Estudiantes rechazan la advertencia

Varios estudiantes mostraron su desacuerdo ante las declaraciones de Peñalosa. Dijeron que esta acción sería nociva y represiva frente a las políticas y al derecho a la educación.

Sandra Cubillos Ruiz indicó que "fue lamentable la intervención del Esmad dentro de la universidad. Ellos lanzaron gases y muchas personas estábamos adentro y resultamos afectadas por estos tóxicos. No piensan en aquellos que no hacemos parte de las manifestaciones".

Otros estudiantes calificaron el anuncio del Distrito como una medida ilegal ya que la universidad es de orden nacional y el Distrito, según ellos, no tendría injerencia en la misma.

"Esto se convierte en una medida represiva que no corresponde con el momento de paz que el país quiere demostrar. Nuestra universidad es de orden nacional. Esta es otra de las medidas desafortunadas que anuncia el Alcalde de Bogotá", señaló.

Algunos de los estudiantes consultados reconocieron que las acciones violentas que protagonizaron los "encapuchados" dentro de la universidad son reprochables, pero agregaron que en ocasiones son la única opción de evidenciar los graves problemas que se presentan dentro de la universidad.

"Yo no estoy de acuerdo con los problemas que se han presentado en la universidad; pero sí estoy de acuerdo con los reclamos que esos estudiantes hacen de nuestro sistema de educación y de lo que pasa en la Pedagógica. El Gobierno de ninguna manera escucha nuestras peticiones", afirmó Camilo Alarcón, estudiante de Licenciatura en Química.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego