Los magistrados de esa corporación judicial, indicaron que la decisión de ahora en adelante en la construcción en la ciudad de un Metro elevado o subterráneo, recae en la administración actual.
"Constituye un asunto que debe ser resuelto conforme a la orientación que la administración respectiva decida, dicho en otras palabras, si bien se cuenta con una serie de antecedentes técnicos plasmados, la definición que allí se adopta no puede ser indiferente a la cuestión de que la actual administración distrital se ha manifestado públicamente" advirtió el documento del tribunal.
Entretanto el mandatario distrital, Enrique Peñalosa, celebró esa determinación del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, ya que es un respaldo a los avances técnicos sobre el Metro elevado.
"Se han tejido muchas mentiras sobre el metro, el metro subterráneo que estaba planteado antes tenía trayectos que no conectaban con nada, el subterráneo es la mejor opción para la ciudad", puntualizó Peñalosa.
El recurso judicial había sido radicada por el concejal de Bogotá, Hollman Morris, para que por esa vía se mantuviera la línea subterránea para el Metro.