Emergencia en Hidroituango: hospital de Valdivia no da abasto para atender pacientes

Por la emergencia en en Hidroituango, el hospital pasó de atender 280 consultas en un mes, a recibir más de mil personas en una semana.
Juan Felipe Speck, gerente hospital san Juan de Dios de Valdivia
Crédito: Juan Felipe Speck, gerente hospital san Juan de Dios de Valdivia - suministrada a LA FM

En diálogo con LA FM, Juan Felipe Speck, gerente del hospital San Juan de Dios de Valdivia, se refirió a las dificultades que actualmente enfrenta el centro de salud para atender las necesidades de la población que se ha visto afectada por la emergencia de Hidroituango.

Juan Felipe Speck indicó que en estos momentos se encuentran desbordados, debido a que la situación de emergencia ha incrementado considerablemente el número de pacientes que requieren atención médica. "Actualmente tenemos más de 1000 procesos de atención, eso hace que las capacidades de la institución lleguen a niveles críticos"

Agregado a esto el gerente del hospital San Juan de Dios de Valdivia manifestó que el centro médico tiene una deuda que supera los 2400 millones de pesos. Speck resaltó que los médicos están trabajando arduamente para tratar a los pacientes, pero esto implica horas extras y esta situación generan gastos que se están haciendo insostenibles.

"Esto ha sido un trabajo de esfuerzo, donde donde el hospital San Juan de Dios hemos estado ahí para brindar todo el apoyo", destacó Juan Felipe Speck.

De acuerdo con Speck, los casos más comunes que se registran entre los paciente son generados por el estrés y se manifiestan con dolores de estómago, diarrea y dolor de cabeza. A su vez señaló que también se han disparado las enfermedades de salud mental entre las personas que están en los albergues.

Juan Felipe Speck indicó que en estos momentos han contado con el apoyo del ministerio de Salud y otras entidades, pero a pesar de estas ayudas ese necesitan más medicamentos para poder atender a los pacientes.

Actualmente el hospital apoya la atención en salud a las más de 4 mil 200 personas evacuadas en Valdivia por las emergencia en la represa. El gerente explicó que las principales complicaciones atendidas obedecen a casos de diarrea, vómito, infecciones, hipertención y riesgo en la maternidad.

En la sede principal del casco urbano, el hospital brinda servicio de urgencias, hospitalización y administración. La crisis financiera de 2 mil 200 millones de pesos se conoce luego que la cifra de evacuados en Valdivia superara las 4 mil personas, debido a las nuevas evacuaciones de las últimas horas.

Por la emergencia en la hidroeléctrica, el hospital pasó de atender 280 consultas en un mes, a atender más de mil personas en una semana.

Juan Felipe Speck realizó un llamado a la sociedad colombiana para que done medicamentos y realice una labor de voluntariado para atender a la población afectada por la emergencia en Hidroituango.

Speck indicó que los funcionarios del hospital San Juan de Dios de Valdivia están prestos a recibir toda la ayuda y apoyo que las personas quieran brindar, de igual manera ofreció un correo electrónico y un número de contacto para poder comunicarse con los interesados en ofrecer ayuda ante esta crisis.

Las personas que desean brindar un apoyo a la comunidad afectada pueden comunicarse al número de Juan Felipe Speck, 3106320464, o escribir al correo esevaldivia@gmail.com


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad