Joven colombiana murió al caer de un edificio en Chile: su mamá pide ayuda para repatriar el cuerpo

La joven, oriunda de Palmira, había viajado a Santiago de Chile con su hijo de dos años, hace nueve meses.
Murió tras caer de un catorceavo piso en Santiago de Chile.
Familiares piden apoyo para repatriar el cuerpo de la joven vallecaucana Crédito: RCN Radio Cali

La familia de una joven oriunda de Palmira, Valle, quien falleció tras caer de un edificio, ubicado en Santiago de Chile, pide ayuda para repatriar el cuerpo.

Según el informe oficial, la mujer de 22 años, identificada como Lindsay Stephanye Utima Astaiza, cayó desde el piso 14 el sábado 12 de agosto, en horas de la noche.

En diálogo con RCN Radio Cali, María Edith Astaiza, madre de la vallecaucana, relató que las autoridades chilenas investigan a la pareja sentimental de su hija, quien había sido denunciado por violencia intrafamiliar y la había agredido en reiteradas ocasiones.

"Yo no he recibido ningún tipo de información de las autoridades. Pero sí sé que están investigando a la pareja sentimental. El chico me dijo que lo estaban investigando a él, porque ya estaba demandando por agresión, ellos, tenían una vida complicada, en los pocos meses que estuvieron allá peleaban, la última vez la agredió bastante", indicó Maria Edith.

Le puede interesar: Cirujano colombiano asesinado en Tailandia: hijo del actor Rodolfo Sancho confesó el crimen

De igual manera, la madre de la joven aseguró que su hija había viajado en octubre del año pasado a ese país con su hijo de dos años, para “buscar una mejor vida”.

"Ella se fue para Chile el 29 de octubre del año 2022 con el niño; ella se fue con el fin de buscar un mejor vivir para ella y para su hijo, con alguien que la esperaba allá. Ella estaba con el niño, ella me decía que no salía del apartamento por el niño", añadió.

Sobre el estado de ánimo de su hija, María Edith comentó que el mismo día del presunto accidente habló con ella a través de una videollamada y, según ella, la vio sonriente, feliz y con el anhelo de poder trabajar.

"El mismo sábado, hablamos por videollamada. Ella me llamó, estaba contenta, sonrió, habló con los hermanos, con una tía mía. Ella le dijo a mi tía que estaba bien, y que estaba en proceso para que le permitieran ingresar el niño al jardín para que ella pudiera trabajar. Ella decía que quería trabajar para ayudarme a mí y a sus hermanitos", relató la madre.

Además, agregó que "no vi que ella estuviera aburrida, ella estaba bien. Yo le dije que en diciembre viajaba para ayudarle con el niño. Estábamos en ese proceso. Eso es lo extraño, si yo le dije que iba, no sé por qué no me esperó".

Lea además: Fernando Villavicencio: A la cárcel colombianos implicados

Pide ayuda

La familia de la joven pide ayuda del Gobierno local, departamental y nacional, para viajar a Chile a traer a su nieto y repatriar el cuerpo de su hija, "para brindarle cristiana sepultura".

"Estamos recogiendo fondos para poder viajar; me dicen que repatriar el cuerpo de mi hija cuesta $14 millones. Lo más importante es que yo pueda viajar para recuperar a mi nieto, de dos años. Le pido al gobierno y a las personas que me puedan ayudar a traer el cuerpo de mi niña y poderle brindar cristiana sepultura en su tierra", finalizó María Edith.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.