¿Qué es el Congreso de los Pueblos y cómo actúa políticamente en Colombia?

El director de la CERAC, explicó en La FM el origen y la forma de acción del Congreso de los Pueblos en el país.
Jorge Restrepo: "No hay evidencia que relacione al Congreso de los Pueblos con el ELN. Movimiento busca cambios políticos a través de la democracia directa.
Jorge Restrepo: "No hay evidencia que relacione al Congreso de los Pueblos con el ELN. Movimiento busca cambios políticos a través de la democracia directa. Crédito: AFP

El economista y director del Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto (CERAC), Jorge Restrepo, afirmó en entrevista con La FM 'Fin de Semana' que no existe evidencia que relacione al Congreso de los Pueblos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Restrepo aseguró que las manifestaciones recientes en Bogotá fueron violentas, pero insistió en que no deben ser interpretadas como una acción dirigida por ese grupo armado.

¿Qué es el Congreso de los Pueblos según Jorge Restrepo?

El académico explicó que el Congreso de los Pueblos es “una organización social, un conjunto de organizaciones que se reúne para hacer intentos de democracia directa”. Indicó que este movimiento busca “cambios políticos sobre la base de una acción política, no a través de la representación como lo hacemos en una democracia representativa”.

Restrepo señaló que este tipo de movilizaciones se realizan desde 2004 y que forman parte de una tradición de “movimiento social” en el país. Sobre los hechos ocurridos en Bogotá, manifestó que “fue una protesta violenta”, y agregó que “no fue una protesta humanitaria ni una protesta que hubiera seguido los canales tradicionales de la acción política”.

El director del CERAC recalcó que durante la jornada hubo “agresión a la Policía Nacional, utilización del campus de la Universidad Nacional, bloqueos de vías y acciones en contra de la embajada de los Estados Unidos”, lo que convierte estos actos en un ejercicio de violencia.

Le puede interesar: “No toleraremos actos vandálicos disfrazados de protesta social”, ministro de Defensa

¿Existe relación entre el Congreso de los Pueblos y el ELN?

En respuesta a declaraciones públicas que señalaban una posible relación entre el movimiento social y el grupo armado, Restrepo fue enfático: “No tenemos ninguna evidencia de que detrás del Congreso de los Pueblos esté el ELN”. Aclaró que ese tipo de afirmaciones “se escuchaban desde hace días en redes sociales” pero que provienen de “personas radicales”.

Restrepo consideró que “ese es un límite que no debemos cruzar”, recordando que “en Colombia aprendimos a no criminalizar la protesta social”. Sin embargo, reconoció que “este movimiento ha sido investigado en el pasado por la Fiscalía General de la Nación”, especialmente por su participación en protestas entre 2019 y 2021.

El economista dijo haber verificado si existía “algún tipo de evidencia judicial o una acusación consistente” que vinculara al Congreso de los Pueblos con el ELN, y concluyó: “No encontré evidencia”. Agregó que los hechos recientes pueden constituir “una acción criminal” o incluso “un intento de homicidio”, como lo señaló el ministro de Defensa, pero insistió en que eso no implica una conexión con grupos insurgentes.

Más noticias: Estas dos avenidas del norte de Bogotá están por finalizar y reducirán la congestión vehicular

Sobre las expresiones del alcalde Carlos Fernando Galán, quien habló de “milicias de choque”, Restrepo explicó que “unas milicias son grupos armados para actuar en contra de las instituciones del Estado” y consideró que el término es preciso. “Vimos que estaban armados con arcos, flechas y explosivos artesanales”, afirmó.

Restrepo concluyó que la Fiscalía General de la Nación debe “actuar en contra de estos grupos como organizaciones que se preparan para ejercer la violencia” y recordó que “Colombia aprendió a sacar la violencia de la protesta y a cuidar la protesta pacífica”.


Jurados de votación

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.
La Registraduría también recordó que los ciudadanos que sí han sido designados como jurados para las consultas del próximo 26 de octubre recibieron ya la notificación oficial



Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario