Exministro de Vivienda explicó por qué las casas en Providencia valieron $600 millones

Son edificaciones de aproximadamente 70 metros cuadrados en promedio, eso da casi $10 millones por metro cuadrado.
Reconstrucción de Providencia / Viviendas
Reconstrucción de Providencia. Crédito: Cortesía: Findeter

Luego de haber visitado las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el presidente Gustavo Petro cuestionó las casas que construyó el gobierno de Iván Duque para las familias afectadas por el huracán Iota, dado que y que cada una costara más de 600 millones de pesos, cifra que muchos han considerado increíble.

En contexto: Gustavo Petro vs Iván Duque: crónica de una pelea anunciada por Providencia

Son edificaciones de aproximadamente 70 metros cuadrados en promedio, eso da casi $10 millones por metro cuadrado ¿Por qué un valor tan sorprendente?”, dijo el presidente.

En medio de toda esta controversia, Jonathan Malagón, quien ocupó el Ministerio de Vivienda por más de 3 años en el Gobierno de Iván Duque explicó el porqué tan elevado valor de las viviendas.

"En ciudades principales, 1mt2 en VIS puede costar entre 2 y 3,5 millones. En la Isla de Providencia costó entre 3 y 5,5 millones. ¿Alto? Sí. ¿Incorrecto? No. Esta reconstrucción ha sido la más compleja, pero -a su vez- una de las más exitosas en nuestro país", empezó justificando Malagón.

Malagón explicó por qué valen más las casas en Providencia, que en otros lugares: "Se tuvo que gestionar el faltante de mano de obra con casi dos mil empleados y la logística para llevar materiales a 700 Kms del continente en medio de una pandemia".

En el caso de las viviendas más costosas, Malagón aseguró que: "su contenido de acero las hacen una suerte de refugio, por lo que consumieron hasta 10 veces el material de una casa regular. Los honorarios de estos contratistas fueron CERO".

En ese sentido, explicó que el resto de viviendas tuvieron un costo entre 3 y 4 millones por mt2, "dadas las complejidades logísticas es a todas luces razonable", agregó.

Además, aseguró que no son vivienda estándar las que se construyeron en Providencia: "No se trata de viviendas estándar con acabados regulares, el diseño que respeta el paisaje cultural implicó demandar materiales escasos. Lo anterior se acordó con la comunidad en decenas de reuniones".

Le puede interesar: "Si no hubiera entrado el gobierno nacional a trabajar en San Andrés y Providencia, no hubiéramos podido hacer nada", Everth Hawkings

Por su parte, Susana Corre, ministra que reemplazó a Malagón los últimos meses, precisó que la construcción de las nuevas casas ofrecen la garantía de resistir ciertos fenómenos naturales, que puedan afectar a la población del archipiélago.

"Esas 330 viviendas son las que construyó el consorcio Providencia que son de un contrato con Findeter... la estructura es totalmente de acero, con diferentes zapatas incluidas en la tierra con profundidades diferentes", dijo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.