JEP encuentra otro cuerpo en la Escombrera en Medellín, ya son siete cuerpos recuperados

Cuatro víctimas han sido plenamente identificadas y entregadas dignamente a sus familias.
La Escombrera
La Escombrera Crédito: JEP / RCN RADIO

El Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP recuperó nuevas estructuras óseas que corresponderían a otra víctima de desaparición forzada. Con esto, asciende a siete el número de personas exhumadas durante esta intervención judicial en la Comuna 13 de Medellín.

De acuerdo con la JEP, el hallazgo se produjo en la tarde del jueves 25 de septiembre y el cuerpo fue ubicado en la zona incluida en la ampliación de la medida cautelar ordenada por la magistratura en abril de este año, a pocos metros del lugar donde fueron encontradas las seis primeras víctimas en diciembre de 2024, enero y julio de 2025.

Lea también: Reunión entre Uribe y Vicky Dávila tuvo como tema central las elecciones de 2026

El cuerpo más reciente fue hallado en una franja del terreno correspondiente al suelo de 2002, gracias al trabajo especializado del GATEF, que ubicaron las estructuras óseas durante un cuidadoso proceso de excavación. Entre julio de 2024 y septiembre de 2025 se han removido más de 56.000 metros cúbicos de tierra en La Escombrera.

Indicó la Jurisdicción Especial para la Paz que la exhumación se realizó con el acompañamiento de familias buscadoras y de representantes de las organizaciones peticionarias como: Mujeres Caminando por la Verdad, la Corporación Jurídica Libertad, la Fundación Santa Laura Montoya y el Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos, quienes han mantenido presencia constante en el lugar, vigilando cada avance de la búsqueda.

Lea también: Fiscalía pide cárcel para falsa capitán que infiltró seguridad del presidente Petro

Del total de víctimas de desaparición forzadas recuperadas hasta ahora en La Escombrera, cuatro han sido plenamente identificadas y entregadas dignamente a sus familias para que pudieran darles digna sepultura, mientras que otras dos se encuentran en proceso de análisis de laboratorio en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su identificación genética.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.