Javier Ayala y su huella en el periodismo colombiano

Directores de medios de comunicación y periodistas reconocen lo que aprendieron de uno de los decanos de la profesión.
Periodista Javier Ayala
Crédito: Cortesía: Cumbre de Gobernadores

La noche del 18 de agosto de 1989 pasó a la historia. Cualquier colombiano, incluso nacido años después, tiene aferrada al recuerdo esa fecha como uno de los días protagonistas de uno de los peores capítulos de la historia del país. Sin embargo, para quienes veían televisión por entonces, el suceso tiene el rostro de quien alertó de lo que estaba pasando: Javier Ayala.

"Atención esta noche el precandidato liberal Luis Carlos Galán sarmiento fue victima de un atentado terrorista cuando presidia una manifestación política en Soacha, aquí muy cerca de Bogotá. Les tenemos el video, el documento del momento en el cual el senador Luis Carlos Galán fue herido por sicarios que lo atacaron en una tarima donde iba a hablar a manifestantes de la población de Soacha", dijo Ayala.

Puede leer: Falleció el periodista Javier Ayala

El resto, ya se sabe. Pero ese momento, y muchos otros, convirtió a Javier Ayala,–quien trabajó en El Espectador, El Tiempo, Caracol Radio, RCN Radio, entre otras, y fundó el Noticiero Nacional– en uno de los referentes del periodismo colombiano que hoy, de luto, reconoció su legado.

A través de la redo social Twitter, varios directores de medios de comunicación y periodistas han rendido homenaje Ayala, quien murió este miércoles tras contagiarse de covid-19.

El columnista Daniel Coronell, quien publicó un video en el que habla de los recuerdos de Ayala que reposan en su biblioteca personal, escribió: "fue un periodista integral y un maestro del oficio. Era cálido y cariñoso con los miembros de su equipo. Tenía un gran sentido del humor y disfrutaba mucho la poesía. Lo recordaré siempre".

Por su parte Félix de Bedout recordó los días que compartió a su lado en el Noticiero Nacional. "Una profunda tristeza me produce la muerte de Javier Ayala. Fue un tremendo periodista, un enamorado del oficio y un jefe generoso y divertido. Cada día con él en el Noticiero Nacional fue de aprendizaje. Toda mi gratitud".

Le puede interesar: Capturan a integrante del Cartel de Sinaloa vinculado con el 'Chapo' Guzmán

Lo mismo hizo la periodista Arritokieta Pimentel, quien lo calificó como uno de los mejores jefes: "Acabo de perder a uno de los mejores jefes que he tenido en la vida: Javier Ayala. Gracias por tanto querido amigo".

Yolanda Ruíz, directora de Noticias de RCN Radio, manifestó su agradecimiento al tiempo que se solidarizó con la familia del periodista: "Murió el periodista Javier Ayala. Un mensaje solidario para su familia. Trabajé con él en el Noticiero Nacional, el noticiero En Vivo y #RCNRadio y fueron muchos los aprendizajes a su lado que agradeceré siempre".

Erika Fontalvo recordó que fue él quien le enseñó a ejercer el oficio.

"Me duele la partida de Javier Ayala, una de las primeras personas que creyó en mí, como periodista. Hace 25 años, con su carácter y señorío me enseñó a ejercer el oficio. Amable y generoso, siempre. Sus consejos orientaron mi vida. Un grande. Cariño para su familia #Gratitud".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.