Jalón de orejas del Contralor al Alcalde de Villavicencio por alimentación escolar

Edgardo Maya Villazón, indicó que al día de hoy y pese a que ya inició el candelario escolar, no se le está prestando el servicio de alimentación a que tiene derecho la población estudiantil.
Sin-título-114.jpg
Archivo Colprensa.

El Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, le hizo un fuerte llamado de atención al alcalde de Villavicencio, Wilmar Orlando Barbosa, por iniciar en forma tardía la selección del contratista que debe operar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en esta ciudad.

Para Maya Villazón, "lo anterior no sólo constituye una violación flagrante de las normas que rigen la ejecución y operación del PAE, sino que también vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes registrados en la matrícula oficial del municipio de Villavicencio”.

Afirmó que lo más grave es que el municipio de Villavicencio incumple de forma reiterada con la función de contratar la operación del PAE de manera oportuna, "pues la misma situación se dio en las contrataciones que realizó en 2016 y 2017, con la Unión Temporal Codesllano, (contrato 0674 de 2016 por $5.274 millones) y con Ecoalimentos S.A.S. (contratos 003 de 2017 por $3.124 millones y 859 de 2017 por $1.833 millones)".

Falta de planeación

La situación se origina en la falta de planeación de parte de la administración municipal, que tiene el deber y la obligación de garantizar la prestación del servicio de alimentación escolar.

En comunicación que envió al alcalde, el Contralor General deja ver la falta de planeación de esta administración, al no contemplar los trámites y procedimientos para iniciar en debida forma y de manera oportuna con la prestación y ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Para Maya Villazón, "la Alcaldía Municipal no solo ha infringido las resoluciones emitidas por el ministerio de Educación Nacional, en lo que respecta a la ejecución del PAE, sino también la Constitución y la ley, faltando además a los principios de la Función Administrativa del Estado".

Apuntó que "la alimentación escolar es esencial en la gestión educativa, de ahí la importancia de que se garantice desde el primer día del calendario escolar, y en consecuencia las entidades territoriales lleven a cabo una oportuna y diligente planeación a fin de iniciar con la debida antelación los procesos de contratación del programa”.

Cabe recordar que el Contralor General de la República, había manifestado que es clave reforzar el plan de alimentación escolar para luego convertirlo en una verdadera política de Estado.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología