Investigan a varias secretarías de Movilidad por irregularidades en fotomultas

Estas entidades presuntamente instalaron equipos para la detección de presuntas infracciones de tránsito sin contar con autorización previa.
Fotomultas Procuraduría
Crédito: Procuraduría

La Superintendencia de Transporte anunció unja investigación a la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cartago, y la Oficina de Tránsito y Transporte de Magdalena por el presunto incumplimiento de los requisitos que establece el Gobierno Nacional para poner en operación las cámaras de fotomultas.

De acuerdo con la Superintendencia, estas entidades presuntamente instalaron y pusieron en operación en su territorio los sistemas o equipos automáticos, semiautomáticos y de otros medios tecnológicos para la detección de presuntas infracciones de tránsito sin contar con la autorización previa o sin tener la señalización adecuada que advierta de la presencia.

Le puede interesar: "No es Sarita la niña que aparece en video de local en Bucaramanga", asegura tía de la niña

De igual manera, 14 organismos de control de tránsito de toda Colombia están siendo investigados por los mismos motivos, mientras que la SuperTransporte revisa la situación de los sistemas de fotodetección utilizados por 40 organismos de tránsito en diferentes regiones del país.

Estos 40 organismos de tránsito a los que se le abrió investigación preliminar son Barranquilla, Aguachica, Palmira, El Rosal, Sabaneta, Sibaté, Floridablanca, Piendamó, Cartago, Santander de Quilichao, Fundación, La Estrella, Fonseca, Bello, Guasca, Soacha, Mosquera, Barrancabermeja, Turbaco, Envigado, Medellín, Ciénaga, Bogotá, Villeta, Cota, Los Patios, San Juan Nepomuceno, Cali, Arjona, Cajicá, Clemencia, Galapa, Planeta Rica, Codazzi, Yotoco, Yumbo y La Dorada, y los departamentos de Atlántico, Magdalena y Cundinamarca (Sede Operativa Chocontá).

El Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, dijo que los organismos de tránsito tienen que ser conscientes que si ponen sistemas sin autorización se exponen a sanciones por parte de la SuperTransporte, sin perjuicio de otras consecuencias legales. "La entidad continuará escuchando a los ciudadanos para investigar a quien esté infringiendo la Ley”, advirtió.

Finalmente, en caso de que los organismos de tránsito sean encontrados responsables por estos incumplimientos de los criterios técnicos y tecnológicos se podrán suspender los fotocomparendos hasta tanto cumplan con la norma.

En cuanto al no suministro de información, los investigados podrán ser multados hasta con 700 salarios mínimos mensuales legales vigentes.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez