Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.
Este producto fue reportado por el Invima.
Este producto fue reportado por el Invima. Crédito: Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria dirigida al personal de salud, instituciones médicas y ciudadanía en general por la comercialización fraudulenta del adhesivo quirúrgico Bioglue® Surgical Adhesive.

Según el Invima, este producto es utilizado en procedimientos críticos que, en su versión falsificada, representa un riesgo grave para la vida de los pacientes.

El Invima señaló que, de acuerdo con el comunicado oficial, la empresa CTP Médica S.A., importador y acondicionador exclusivo del producto en Colombia, notificó a la autoridad sanitaria sobre la circulación ilegal de unidades no autorizadas de manera oficial.

Lea más: Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá

“Estas corresponden a las referencias BG3510-5-US y BG3515-5-US, con los números de lote BG000737, BG000762 y HT22671D, los cuales no fueron importados a través del canal oficial ni cuentan con registro sanitario vigente”, dijo.

El informe revela que los productos fraudulentos presentan múltiples irregularidades, entre ellas: Etiquetas falsificadas que simulan las emitidas por CTP Médica S.A, fechas de vencimiento alteradas y diferentes a las originales del fabricante; Lotes inexistentes o no reconocidos por el productor oficial, Artivion, Inc, Empaques con la marca “CryoLife”, denominación ya descontinuada por el fabricante, y ausencia de trazabilidad y garantía, lo que impide verificar su origen y condiciones de almacenamiento.

“Estas características evidencian la intervención no autorizada del producto y la pérdida total de control sobre su calidad, lo que podría generar fallas durante procedimientos quirúrgicos complejos e incluso ocasionar la muerte del paciente”, dice.

Apuntó que el adhesivo quirúrgico Bioglue® se emplea como complemento en reparaciones quirúrgicas de tejidos blandos, especialmente en estructuras cardíacas, vasculares, pulmonares y durales.

“Las referencias terminadas en “-US” no poseen registro sanitario vigente en Colombia y, por tanto, su uso o comercialización es ilegal. El Invima reiteró que las únicas unidades seguras y trazables son aquellas adquiridas directamente a través del distribuidor autorizado CTP Médica S.A., quien garantiza la autenticidad, trazabilidad y soporte técnico del producto”, explicó.

Le puede interesar: Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi

El instituto formuló recomendaciones específicas para diferentes actores del sistema de salud: Para usuarios y pacientes:

-Suspender de inmediato el uso de cualquier unidad sospechosa.

-Reportar la situación ante la Secretaría de Salud local o directamente al Invima.

-Informar incidentes o eventos adversos a través del Programa Nacional de Tecnovigilancia (https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/).

Para instituciones prestadoras de salud (IPS) y profesionales médicos:

Abstenerse de utilizar productos con referencias, lotes o empaques no oficiales.

Reportar inmediatamente cualquier detección de productos irregulares al programa de tecnovigilancia.

“El uso de productos falsificados en procedimientos quirúrgicos puede deteriorar gravemente el estado de salud del paciente o incluso causar su muerte. Invitamos a todos los actores del sistema a reportar cualquier sospecha y garantizar la seguridad en la atención médica”, señaló el Invima.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano