Invima anunció que fue víctima de un nuevo ataque cibernético

La entidad señaló que el lunes 3 de octubre, aproximadamente a las 4:00 a.m., se presentó esta nueva violación contra el sistema tecnológico
Ciberdelincuentes hackers
Ciberdelincuentes hackers. Crédito: Cortesía IBM

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ( Invima) anunció que fue víctima de un nuevo ataque cibernético.

La entidad señaló que el lunes 3 de octubre, aproximadamente a las 4:00 a.m., se presentó esta nueva violación contra el sistema tecnológico de la entidad.

El director general del Invima, Francisco Rossi, señaló que el nuevo ataque cibernético fue contra la plataforma tecnológica de la entidad.

“El Invima fue víctima de un nuevo ciber ataque que como en la información anterior significa un secuestro de la información, no significa una fuga o una pérdida de la información; este secuestro de información hace que varias de nuestras plataformas no puedan seguir operando, las hemos tenido que suspender”, afirmó.

Lea:Invima identificó la comercialización fraudulenta de 'paletas de cóctel'

Aseguró que tras este hecho donde se evidencia un claro delito de ciberseguridad, se produjo la no disponibilidad de información y de los aplicativos externos del Instituto, con excepción de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. (VUCE).

“Gracias a la respuesta oportuna de nuestro equipo técnico se ha podido constatar que la información, privacidad y confidencialidad de los datos que maneja la entidad se encuentran protegidas”, dijo el Invima.

Dijo que de forma preventiva se han tomado unas acciones para proteger la información de la entidad.

“Según los protocolos establecidos, la entidad ha deshabilitado el portal www.invima.gov.co, así como las conexiones con los servidores físicos y virtuales, hasta tanto se logre identificar el alcance del incidente presentado”, agregó.

Apuntó que en el caso de la autorización de importación de Medicamentos Vitales No Disponibles y la liberación de lotes este servicio, se continuará atendiendo por los canales y medios que se informarán próximamente.

“Es importante decirle a la ciudadanía que se está a la expectativa de notificar las medidas administrativas que serán tomadas para garantizar la gradual recuperación de la operación cotidiana”, puntualizó el Invima.

El director señaló que la entidad en estos momentos evalúa el impacto que habría dejado este nuevo ataque cibernético, para gradualmente abrir nuevamente la operación a través de la plataforma web.

El Invima el pasado 6 de febrero de este año 2022, fue víctima de un primer ataque cibernético a la página web oficial de la entidad, generando toda una serie de dificultades en el sector industrial, con el registro de todos los productos y la mercancía que ingresa y sale del país.

La denuncia del Invima fue presentada ante la Policía en el departamento de delitos cibernéticos, donde se conoció que el ataque cibernético habría sido generado por un virus informático conocido como Blackbyte.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.