Invima identificó la comercialización fraudulenta de 'paletas de cóctel'

La autoridad sanitaria le pide a las secretarías de Salud realizar la búsqueda activa del producto.
INVIMA dio vía libre a la producción de alcohol antiséptico a la Fábrica de Licores de Antioquia
Invima Crédito: Cortesía

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que en un trabajo en conjunto con las autoridades de salud a nivel local, en las actividades de inspección, vigilancia y control, se identificó la comercialización fraudulenta de paletas de cóctel 'Froztail'.

Según la entidad, a través de los perfiles identificados como @paletasdecoctel en las redes sociales Instagram y Facebook, se estaban comercializando sin autorización sanitaria para su elaboración, envasado y comercialización e incumpliendo la siguiente normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas.

Lea además: ¿Sufre de cistitis? Los productos para esta enfermedad urinaria se incluyen dentro del PBS

Dijo que se estableció que este producto de acuerdo a su riesgo y a lo contemplado requiere de registro, permiso o notificación sanitaria para ser comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, documento que no tenía especialmente los relacionados con el permiso o notificación sanitaria.

“La Resolución 1082 de 1994, al superar el contenido alcohólico permitido en alimentos y representando un riesgo en salud pública, específicamente para poblaciones vulnerables, como mujeres embarazadas, niños y personas que no pueden consumir productos que contengan alcohol”, dijo.

El Invima coincidió en que se trata de un producto fraudulento y, bajo estas condiciones, no puede ser comercializado en el país. “El Invima solicita a la población en general abstenerse de adquirir el producto relacionado en esta alerta. Se recomienda a los consumidores que hayan adquirido el producto relacionado en esta alerta, suspender su consumo”, manifestó.

Lea más: Covid-19 en Colombia: Descienden los contagios y las muertes en el país

La autoridad sanitaria le pide a las secretarías de Salud departamentales, distritales y municipales, realizar la búsqueda activa del producto relacionado en la alerta, adelantar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de competencia que potencialmente, puedan comercializar este producto y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.