Fuerte invierno ya deja estragos y emergencias en Villavicencio

Con tristeza y desaliento, las familias damnificadas narraron la manera como las inundaciones les dañaron sus casas y sus enseres.
Calamidad, alerta roja, Villavicencio
Crédito: Defensa Civil

Mientras buscan más ayudas para las más de 1000 personas que resultaron damnificadas por las fuertes lluvias del lunes en Villavicencio, las autoridades declararon la calamidad pública para tomar rápidas decisiones que beneficien a las decenas de habitantes de barrios que quedaron tapados con lodo y material de arrastre, luego de las inundaciones que ocasionaron los desbordamientos de los caños Buque y Maizaro.

Fueron 32 los puntos detectados con mayores afectaciones por las inundaciones, donde se ocasionaron daños a 19 barrios, 451 familias, dos veredas, tres puentes vehiculares, un puente peatonal y tres vías de la ciudad, según el balance de esta emergencia establecido por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, confirmó Karen Sánchez directora de la dependencia.

Lea además: Un soldado murió tras caída de un rayo en Cesar

Los barrios más afectados fueron Kirpas, Valles de Aragón, Esperanza etapa 1, Villa Suiza, 13 de Mayo, el Dique, La Vainilla, Simón Bolívar, La Reliquia, siete de Agosto, Estero Alto, Santa catalina y Puente Activo de Catama.

El colegio Francisco Arango fue habilitado para receibir las ayudas que se requieren para dotar a estas familias damnificadas de sus enseres arrasados por las inundaciones.

Se declaró la calamidad pública para agilizar la toma de decisiones que beneficien a los damnificados”, dijo el alcalde de la capital del Meta, Juan Felipe Harman Ortiz.

Con tristeza y desaliento, las familias damnificadas narraron la manera como las inundaciones les dañaron sus casas y sus enseres en los diferentes barrios de Villavicencio, donde el desbordamiento de los caños anegó las partes más vulnerables de la ciudad.

Leer también: Las cremaciones en Medellín y el Valle de Aburrá se triplicaron en tercer pico de por la pandemia

Por lo tanto, los damnificados pidieron ayudas a las autoridades, así como la solidaridad a lo villavicenses que puedan apoyar sus necesidades.

Panorama

Otros municipios del Meta también resultaron afectados por el inicio de las lluvias, donde los organismos de socorro reportaron que colapsó el puente que une al municipio de Vista Hermosa con el sector de Puerto Lucas, donde más de 45 veredas quedaron incomunicadas, según confirmaron las autoridades quienes citaron un consejo municipal de Gestión del Riesgo y decretaron la calamidad pública.

Lea también: El viernes saldrá resolución para que privados compren vacuna de coronavirus

Así mismo, en Guamal se desbordó el río del mismo nombre en la vereda San Miguel, donde varios cerdos fueron arrastrados por la corriente.

En el municipio de Granada, las inundaciones por las lluvias afectaron varios barrios como Villa Unión, la Floresta, el Paraiso y Guayanas entre otros.

En el Castillo, las lluvias generaron afectaciones en la vía veredal que comunica al sector de Miravalle, donde se deben adelantar trabajos de recuperación del área afectada.

Los organismos de socorro pidieron a la ciudadanía no olvidar comunicarse de manera oportuna para poder atender las dificultades que se presenten a causa de las lluvias en el departamento del Meta.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.