Invías alerta suplantación de funcionarios para ejecutar estafas

Los delincuentes ejecutan esta modalidad de estafa se ejecuta en varios municipios de Cundinamarca.
Peajes en Colombia incrementarán desde el 2024
El incremento se daría a partir del 3 de enero de 2024. Crédito: Invías

El Instituto Nacional de Vías (Invías) advirtió por presuntas estafas, tras varias denuncias recibidas por parte de ciudadanos que manifiestan que personas oportunistas han realizado suplantación de identidad de funcionarios de esa entidad.

El director del Invías, Juan Esteban Romero Toro, aclaró que “a través de nuestras 26 direcciones territoriales, hemos recibido denuncias de gente que ha buscado engañar y sacar beneficio de contratos ilegales”.

“Los procesos y contratos que realiza el Instituto se realizan a través del Secop II, único portal autorizado por la Agencia de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente para tal fin y no tienen intermediarios. Por eso reitero que nuestra página es nuestro único medio oficial para este tipo de información”, agregó.

Le puede interesar: Cierre en vía Bogotá - Girardot por volcamiento de tractocamión

El funcionario manifestó que “en esta ocasión la modalidad de estafa fue suplantación y falsificación de contratos, en especial en el municipio de Susa, departamento de Cundinamarca. Es importante recordar que los procesos que realiza el Invías, se hacen a través de los mecanismos legales existentes para tal fin y no requieren intermediarios”.

“De esta forma advertimos a los colombianos sobre esta modalidad de estafa que involucra el buen nombre de la entidad, e instamos a las personas que hayan sido víctimas de estos delincuentes a instaurar la denuncia penal ante las autoridades competentes”, aseguró.

Lea también: Mensajes falsos en nombre de la Dian estarían intimidando a los ciudadanos con supuestos embargos

Por otra parte, el Invías mencionó que durante el 2021 puso en funcionamientos obras de infraestructura como el Cruce de la Cordillera Central; los corredores viales Espriella - Río Mataje; La Tebaida - Montenegro, Anapoima - Mosquera; Mayapo - Manaure; Los Curos - Málaga; el muelle de Tarapacá y la transversal de Boyacá, entre otros.

También adjudicó obras de infraestructura por un valor superior a los $10 billones. Durante el año se realizaron 2.888 procesos de licitación pública, 15.229 concursos de méritos, 404 procesos de selección abreviada de menor cuantía, 51 de selección abreviada en subasta inversa presencial, 3 subastas electrónicas y 61 procesos de mínima cuantía.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.