Investigan extraña muerte de policía en Bogotá

El cuerpo fue hallado envuelto entre sábanas y cobijas.
Éstas dos muertes violentas fueron cometidas con armas de fuego.
Crédito: Foto archivo

El patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá, Óscar Leonardo Guevara, salió el 20 de agosto de su casa en la localidad de Bosa con destino a Suba. Su esposa aguardó por él toda la noche, pero nunca volvió.

Guevara llevaba siete de sus 30 años de edad adscrito a la Policía y desde hacía algún tiempo prestaba servicios de vigilancia en el CAI Gaitana, en el noroccidente de la ciudad.

Ese martes era su día libre, salió de turno a tempranas horas de la mañana y estuvo durante el día con su familia, hasta el anochecer, cuando se dirigió en su moto al barrio donde trabajaba, para jugar un partido de fútbol.

Trascendió que terminado el partido, estuvo un rato con compañeros de juego y se despidió para volver a su vivienda, pero nunca llegó.

A la mañana siguiente, las autoridades estaban alertas ante el extraño hecho tratando de rastrear su paradero y aunque todos guardaban la esperanza de que regresara a su turno habitual luego del mediodía, no se presentó.

Hasta este viernes 23 en horas de la mañana la familia estaba repartiendo panfletos con su imagen, sin saber que el cuerpo del oficial había sido encontrado apenas unas horas después de su desaparición, pero no había sido identificado plenamente.

Encuentran cuerpo sin vida de un hombre envuelto en sábanas, en Chapinero

En la mañana del miércoles 21 de agosto los vecinos de la calle 61 con Avenida Caracas, en Chapinero llamaron escandalizados a la policía, por el hallazgo de lo que parecía ser un cadáver sobre el andén.

La imagen era particularmente perturbadora, porque lo que vieron los vecinos fue una forma humana en la mitad del paso peatonal, envuelta entre sábanas y cobijas amarrada con lazos.

Inmediatamente las autoridades judiciales confirmaron que se trataba de un hombre de mediana edad y realizaron el levantamiento respectivo para dejar en manos de Medicina Legal las labores periciales especializadas y establecer su identidad.

En las últimas horas, la Policía Metropolitana confirmó que el hombre encontrado en el oriente de la ciudad y el patrullero Guevara, desaparecido en occidente unas horas antes eran la misma persona.

La Policía también informó que “luego del análisis correspondiente por parte del Instituto de Medicina Legal, se logró identificar que el cuerpo hallado el pasado 21 de agosto corresponde al señor Patrullero Óscar Leonardo Guevara, quien se encontraba desaparecido”.

Las autoridades puntualizaron que “hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis” y la investigación estará a cargo del CTI de la Fiscalía, bajo la coordinación de la Unidad de Vida.

Sin embargo, la Policía designó un grupo especial que apoyará la investigación, al tiempo que lamentó la muerte de este funcionario y adelanta el acompañamiento correspondiente a sus familiares.

Este es el comunicado de la Policía:

La Policía Metropolitana de Bogotá se permite informar que:

1. Luego del análisis correspondiente por parte del Instituto de Medicina Legal, se logró identificar que el cuerpo hallado el pasado 21 de agosto corresponde al señor Patrullero Óscar Leonardo Guevara, quien se encontraba desaparecido. Hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis.

2. La institución designó un grupo especial que apoyará la investigación que lleva el CTI de la Fiscalía para esclarecer los hechos de modo, tiempo y lugar en las que se registró la muerte de este uniformado.

3. Asimismo, la Policía Metropolitana de Bogotá lamenta la muerte de este funcionario y adelanta el acompañamiento correspondiente a sus familiares.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez