Investigación por posible abuso sexual a una mujer en vía Risaralda - Chocó

Al parecer, los responsables sería integrantes de grupos ilegales que delinquen en esa región.
Vía Risaralda- Chocó
Crédito: Cortesía comunidad

El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, reveló que una banda delincuencial que realiza retenes vehiculares para cometer hurtos, abusó sexualmente de una mujer en la vía que comunica los departamentos de Risaralda y Chocó.

De acuerdo con el funcionario, los hechos se registraron en el sector conocido como Peñas del Olvido que conecta a las ciudades de Pereira y Quibdó. Allí se han venido denunciando graves problemas de seguridad ante la presencia de dichas organizaciones al margen de la ley.

“Se presentó una situación muy triste. Pararon varios vehículos e hicieron a descender a sus pasajeros, los arrodillaron y violaron una señora, pero de eso poco se supo. Pedí el registro de la situación, porque la mujer abusada llegó al hospital de Pueblo Rico con su esposo y se confirmó el hecho”, aseguró el gobernador.

Lea también: Nueva masacre en Cauca deja tres muertos

De acuerdo con Tamayo, las autoridades han identificado a una banda delincuencial con injerencia en la zona que está aprovechando el mal estado de la vía en el sector, para parar a los vehículos y hurtar las pertenencias de los pasajeros de servicio público y particulares.

Ante este grave hecho y la quema de varios vehículos de transporte público en la vía Pereira- Quibdó, el gobernador de Risaralda pidió la urgente intervención de las autoridades policiales y militares, con el objetivo de proteger a la población y evitar más alteraciones del orden público.

Le puede interesar: Fiscalía y Rama Judicial, a pedir perdón a condenados por masacre de La Chinita

De otro lado, los transportadores de carga y de servicio público de pasajeros, han denunciado que están siendo víctimas de extorsiones por parte de la guerrilla del ELN, que tiene injerencia en la zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda y Chocó.

Protestas en Colombia

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.
Paro de Fecode



Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad