Investigan a la EPS Sura por afectar la atención a un niño y una adulta mayor

La Superintendencia Nacional de Salud abrió investigación administrativa contra la EPS
Supersalud se reúne con las EPS.
Crédito: Cortesía Supersalud.

La Superintendencia Nacional de Salud, informó que investiga a la EPS Sura por afectar la prestación de servicios a un niño de Medellín y una adulta mayor de Barranquilla, a quienes se les habían impuesto barreras de acceso.

En ese sentido, la Supersalud aseguró que "tras establecer la simultaneidad y la connotación de súplica por la urgencia requerida en la prestación de los servicios de salud para dos afiliados, abrió investigación administrativa contra la EPS Sura por presuntamente, vulnerar el derecho fundamental a la salud a personas de especial protección constitucional".

Lea también: A EPS Comfaoriente le imponen medida cautelar para garantizar atención de usuarios

Según se conoció, el primer caso que motivó la investigación corresponde a un menor de edad de la ciudad de Medellín quien padece una atrofia muscular espinal tipo II, una enfermedad muy rara y que es padecida por muy pocas personas en todo el mundo.

La Superintendencia indicó que "el pasado mes de diciembre, la madre del niño acudió a la Supersalud después de haber enfrentado, barreras de acceso a la instancia de 'junta médica especializada' con el fin de recibir los servicios necesarios para el manejo de la condición de salud del menor de edad".

El segundo caso que motivó la apertura de la investigación de la Superintendencia es el de la restricción en el acceso a los servicios de salud de "una usuaria de 75 años, de Barranquilla, diagnosticada con múltiples patologías neurológicas que afectan su movilidad, calidad de vida e incluso la dignidad humana y que requieren cuidados especiales".

Le puede interesar: EPS Sanitas reactivó servicios de atención en la página web tras ataque cibernético

Para ese caso puntual, las Supersalud aseguró que tras la presentación de una reclamación el pasado cuatro de noviembre, "se identificaron presuntas demoras en la atención de medicina especializada, como en la valoración por médico tratante para la determinación y autorización de servicios de salud domiciliarios -entre ellos cuidado de enfermería y cama hospitalaria".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.