Investigan a 120 docentes del Distrito por presunta agresión y acoso sexual

La Secretaría de Educación de Bogotá separó temporalmente del cargo a los educadores.
Adolecente abusada sexualmente
Adolecente fue abusada sexualmente por un tío político, en Bogotá. Crédito: La FM

La Secretaría Distrital de Educación de Bogotá reveló que 120 docentes de colegios públicos están siendo investigados por presuntos casos de agresión, acoso o abuso sexual en contra de estudiantes de las instituciones.

Según el subsecretario de Educación, Jorge Celis, “el Distrito tiene contratados 35.000 docentes, de los cuales 120 están siendo investigados por presuntas agresiones contra estudiantes de los colegios oficiales”.

Separados temporalmente del cargo

Celis aclaró que los profesores investigados fueron separados temporalmente del cargo mientras las autoridades competentes adelantan las investigaciones correspondientes.

“La Secretaría de Educación de Bogotá, amparada en la Constitución Política de Colombia en la cual se establece que los derechos de los niños prevalecen sobre cualquier derecho, ha decidido separar temporalmente del cargo a los docentes que son presuntos agresores para que realicen labores administrativas fuera de los colegios mientras se surten las investigaciones por parte de la Secretaría y la Fiscalía General de la Nación”, afirmó el subsecretario.

Según el Distrito, con esta con esta medida se busca proteger a los menores de los presuntos agresores y evitar que se presenten situaciones de acoso o abuso al interior de los centros educativos.

Proponen cambiar en el modelo de contratación

La Secretaría hizo un llamado a la Comisión Nacional del Servicio Civil y al Ministerio de Educación para que revise el proceso de selección que un profesor debe aprobar, con el fin de ingresar a la carrera docente en los colegios oficiales del país.

Esto debido a que actualmente el proceso de selección solamente contempla pruebas para verificar que una persona tiene los conocimientos necesarios en un área determinada, pero no existe ningún tipo de prueba que permita identificar perfiles y conductas psicosociales que pongan en riesgo a los menores.

“Hacemos un llamado para que la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Ministerio de Educación incluyan dentro del proceso de selección este tipo de pruebas que nos van a permitir a todas las entidades territoriales no tener personas que vayan a vulnerar los derechos de los niños”, manifestó Celis.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero