Investigados por Panamá Papers no aceptaron cargos

Ante el juez 24 de garantías de Bogotá, las cinco personas investigadas por el escándalo de los Panamá Papers no aceptaron delitos señalados por la Fiscalía por la salida de dinero a paraísos fiscales.
panamapapperslafm1.jpg
Imagen de referencia de los Panama Papers

Según explicó el abogado Luis Eduardo Leyva, defensor de Martha Inés Moreno, manifestó que "las personas investigadas en este proceso no aceptaron cargos porque la imputación ha sido compleja, así como el número de delitos que han sido estipulados en esta audiencia, que para las personas del común es difícil de entender".

De igual manera, el abogado explicó que "los correos encontrados por la Fiscalía en los computadores las oficinas de las empresas Circulante y Efectivo, se encuentran en los reportes internos y correos empresariales de las compañías".

Las personas investigadas son Luz Mary Guerrero, gerente de las empresas Servientrega y Efecty; Jorge Sánchez Amado, revisor fiscal de Efecty; Sara Guavita, representante legal suplente de Servientrega; y Juan Esteban Arellán, representante legal de la firma Mossack Fonseca & Co.

Los investigados son procesados por los delitos de falsedad ideológica en documento privado, estafa, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito de particulares, lavado de activos y concierto para delinquir.

Dentro de este proceso, cabe destacar que en la audiencia de imputación de cargos contra las cinco personas investigadas por presuntas operaciones financieras fraudulentas, la Fiscalía reveló el supuesto acuerdo para programar la salida de 8 millones de dólares del país, de forma irregular.

“Estimada marthica le envió un saludo cordial. De acuerdo a la última reunión como grupo empresarial Mossack Fonseca tenemos toda la capacidad y experiencia para manejar la transacción por los 8 millones dólares como lo habíamos acordado, así lo confirmó la Fiscalía en un correo electrónico entre Juan Esteban Arellano de Mossack Fonseca, y Martha Inés Moreno.

Como resultado de las indagaciones, la Fiscalía estableció que Mossack Fonseca hizo efectivas operaciones bursatiles por UD$4.5 millones de dólares a través de recompra de facturas con empresas fachada ubicadas fuera de Colombia.

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo