Adelantan investigaciones para ubicar a quienes han incitando a colarse en Transmilenio

La decisión se da luego de que apareciera recientemente en un video integrantes de la ‘primera línea'.
Colaton en estación de Marly
Colaton en estación de Marly Crédito: Captura de pantalla

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, aseguró que ya adelantan las investigaciones pertinentes para ubicar, capturar y judicializar a las personas que están invitando a una quema de la ciudad de Bogotá y generar caos de orden público.

La decisión se da luego de que apareciera recientemente en un video integrantes de la ‘primera línea’, recibiendo orientación de organizaciones internacionales para realizar una ‘colatón’ masiva en Transmilenio (ingresar al sistema sin pagar el pasaje).

Lea más: El otro puente peatonal de Bogotá que tiene peligrosa trampa mortal

Según el alto oficial, se continúa con un equipo especial para llevar a la justicia a las personas que cometan delitos contra los bienes públicos y a la ciudadanía.

“Continuamos con la judicialización de estas denominadas líneas, que algunas de ellas tienen relación directa con el ELN y con las Farc. Van más de 250 capturas de estas personas que han sido financiadas y que tienen apoyo directo del ELN”, afirmó.

Vargas añadió que "los delitos que han sido imputados son terrorismo, secuestro, concierto para delinquir y otros relacionados con daños en bien público y privado y ataque a servidor público".

Las autoridades indicaron que, en medio de los disturbios registrados en el país, un total de 600 buses de Transmilenio fueron afectados durante el año 2021, 16 cámaras de sistema masivo de transporte fueron dañadas, se registraron 287 acciones para dañar las estaciones de Transmilenio y en el país fueron afectados 126 buses de diferentes sistemas de transporte.

De interés: Temporada taurina en Bogotá este 2022 quedó cancelada

“La Policía Metropolitana de Bogotá y la Dijin se le ha dado la instrucción para que se reúna con la Fiscalía General y verificar si en esta convocatoria, muy probablemente, podemos encontrar instigación al delito y algún otro llamado para la violencia y se proceda a la identificación e individualización de las personas, de acuerdo a las infracciones al código penal”, señaló el general Vargas.

Uno de los supuestos integrantes de la primera línea aseguró en el video que “durante toda la semana nos vamos a colar, vamos a evadir, vamos a desobedecer y si tiene que arder y reventar esta ciudad de m...”.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.