Efraín Cepeda rechaza la propuesta de inversiones forzosas: "Es un camino absolutamente equivocado"

Efraín Cepeda considera que las inversiones forzosas perjudicarán la economía de Colombia.
Efraín Cepeda
Efraín Cepeda Crédito: Colprensa

Continúa generando rechazo en el Congreso de la República la propuesta del Gobierno de impulsar un proyecto de ley de inversiones forzosas para reactivas algunos sectores de la economía que están estancados en el país.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, afirmó que ese no es el camino para estimular la inversión en el país y lograr un mayor recaudo tributario.

Le puede interesar: Inversiones forzosas: Petro llamó 'mentiroso' a Duque por sus declaraciones

“A mí me parece que ese es un camino absolutamente equivocado, la inversión en Colombia cayó en el año 2023 en 25%, este año en el primer semestre ha caído en el 15%, porque los capitales van a los países donde sientan que hay estímulos a la inversión”, indicó.

Afirma que promover inversiones forzosas en Colombia ahuyenta a los capitales y eso es perjudicial para la economía del país.

“Cuando se habla de inversiones forzosas genera una incertidumbre y eso está probado que con la incertidumbre no hay inversión y si no hay inversión no hay empresas, y si no hay empresas no hay utilidades, y si no hay utilidades no hay impuestos y por eso el recargo tributario está bajo”, manifestó.

El presidente del Congreso le propuso al Gobierno Nacional negociar con los empresarios para promover las inversiones que se necesitan en el país.

“Lo contrario de esa inversión forzosa lo que hay que hacer es sentarse con el sector privado y decirle al sector privado cuales son los temas que el Gobierno quiere priorizar para que se invierta y el sector financiero ha hablado 35 billones de pesos”, sostuvo.

Vea también: MinHacienda defiende propuesta de inversiones forzosas: "No es ninguna expropiación"

“Si hay seguridad jurídica, eso está por encima de una inversión forzosa que esa ahuyenta a los capitales y lo que queremos es traer la inversión privada en momentos en que tenemos una crisis de recaudo tributario”, añadió.

El Gobierno Nacional aseguró que un eventual proyecto de ley de inversiones forzosas aún no está en la agenda que se pondrá a consideración del Congreso.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.