Anuncian millonaria inversión para terminar construcción de viviendas en Mocoa

UNGRD firma contrato de $80.750 millones con Enterritorio S.A. para reactivar proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa, beneficiando a 909 familias.
La UNGRD firma contrato para reactivar proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa, Putumayo.
La UNGRD firma contrato para reactivar proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa, Putumayo. Crédito: Colprensa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) firmó un contrato de $80.750 millones con Enterritorio S.A. para reactivar y culminar el proyecto de viviendas Sauces II en Mocoa (Putumayo), con el que 909 familias damnificadas recibirán una solución de vivienda después de siete años de la avalancha.

Este proyecto marca un hito para la recuperación de Mocoa, devastada por una avalancha el 31 de marzo de 2017 que dejó 330 muertos, 53 desaparecidos y afectó a 7.892 familias.

El contrato formalizado el 25 de octubre de 2024, contempla que la primera fase de la obra se iniciará en los próximos días con la preparación del terreno, incluyendo el descapote y la limpieza del lote donde se construirán las viviendas.

Le puede interesar: Mineros y campesinos en paro: Gobierno busca acuerdo definitivo

La entidad anunció que el 80 % de la mano de obra no calificada será local, permitiendo la participación de los damnificados registrados en el Registro Único de Damnificados, lo que impulsará la economía de la región.

“Este contrato es una gran noticia para Mocoa. Hemos destinado 80.000 millones de pesos para que esta construcción finalmente sea una realidad y comenzamos a cumplir con la deuda histórica con los mocoanos”, afirmó Carlos Carrillo Arenas, director de Gestión del Riesgo.

Lea también: Exministro de Educación tildó de "insulto" la propuesta del Gobierno de declarar patrimonio el Monumento a la Resistencia en Cali

El director de la entidad señaló que el proyecto se dividirá en varias fases, que incluirán estudios, diseño y la construcción de las 909 viviendas, además de la elaboración de estudios para 333 soluciones adicionales.

Finalmente, la entidad precisó que además de la construcción, Gestión del Riesgo destinó recursos para mitigar el impacto de la tragedia en los últimos años. En agosto de 2024, se garantizó el pago de $1.077 millones en subsidios de arriendo para 774 familias damnificadas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.