Invasores de tierras tendrán 48 horas para desalojar los terrenos, aseguró el Gobierno

El ministro el Defensa, Iván Velásquez, entregó un ultimátum a los invasores de tierras.
Terrenos baldíos
Terrenos baldíos. Crédito: Archivo Colprensa

El Gobierno nacional envió un contundente mensaje sobre la invasión de predios en algunas regiones del país, ya que podría entorpecer las políticas esenciales para la equidad en Colombia.

El ministro el Defensa, Iván Velásquez, entregó un ultimátum a los invasores de tierras y anunció que tienen 48 horas para desalojar dichos terrenos, "como lo consagra la ley".

Le puede interesar: Sandra Urrutia es nombrada como ministra de las TIC

“Son prácticas inaceptables para este Gobierno, de tal manera que las fuerzas de Policía deben actuar para impedir la ocupación de esos terrenos y dentro de las 48 horas siguientes como lo consagra la ley tomar todas las medidas y acciones necesarias para desalojar”, indicó Velásquez.

De igual manera, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, indicó este tipo de prácticas van en contra del respeto por la propiedad privada.

Rechazamos y solicitamos a quienes hoy están de manera violenta, de manera inadecuada, invadiendo predios privados a lo largo y ancho del país, para que se abstengan de estar realizando esa práctica”, aseguró la alta funcionaria.

Lea también: Graban cuando agente de tránsito es golpeado por conductor en Medellín

“La Constitución demanda la garantía de los derechos sociales y culturales, económicos de todos los colombianos, pero también el respeto a la propiedad privada”, añadió.

Por último, el Gobierno nacional recordó que “las propiedades que se encuentran en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se destinarán a los colombianos más vulnerables, quienes se encuentran en zonas de alto riesgo, cooperativas, mujeres y jóvenes emprendedores, pero esto implica un proceso que se debe surtir, en la medida en que muchas de estas propiedades están en procesos de extinción de dominio y, también, se debe hacer un análisis para la entrega de estos predios a quienes más lo necesitan, dentro de nuestra política de equidad y democratización de la propiedad”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.