Inundaciones en Antioquia afectan a 100 familias

El desbordamiento de una quebrada causó daños en seis barrios de ese municipio del Norte de Antioquia.
Inundaciones
Crédito: Referencial de archivo Dapard

Por las fuertes lluvias, que se prolongaron durante tres horas, aproximadamente, cien familias resultaron afectadas en Donmatías, Antioquia. Hubo daños en calles y viviendas de los barrios y sectores de Villa María, Seis de Junio, Calle Abajo, Rancho Largo y Los Pinos.

El alcalde, Yeison Camilo Correa, confirmó que una quebrada se desbordó ocasionando las fuertes inundaciones y pérdida de enseres. También hubo afectaciones en los muros de contención del cauce, mismos que requieren de intervención inmediata porque representan un riesgo de represamiento, que podrían ocasionar emergencias mayores.

Lea también: Duque asegura que estar indefinidamente aislados es inviable, pese a indisciplina social

Por las fuertes precipitaciones hubo movimientos en masa en las veredas Quebrada Arriba, Piedrahíta, Riochico y un deslizamiento en el barrio Fátima, por lo cual se debieron evacuar dos familias y ser reubicadas.

Por su parte,la Comisión de geólogos del Departamento de Gestión del Riesgo hace presencia en la zona para evaluar la estabilidades de los terrenos.

Otras emergencias:

Las fuertes lluvias acompañadas de vientos provocaron inundaciones, caídas de árboles y crecientes en seis municipios del Oriente y uno del Nordeste antioqueño. El Santuario, el desbordamiento de una quebrada afectó a 170 personas de 45 casas; en Marinilla, hay 25 viviendas inundadas; y en Vegachí, 250 habitantes fueron evacuados de manera preventiva por creciente de los afluentes.

El director de Gestión del Riesgo en Antioquia, Jaime Enrique Gómez, aseguró que hay un equipo técnico visitando las dos regiones para tener el censo de afectaciones y enviar las ayudas humanitarias.

Le puede interesar: Diez mujeres desaparecieron este año en Medellín

En San Roque, hay 34 familias afectadas y 17 por valoración por daños; en Rionegro, cinco familias sufrieron afectaciones por el vendaval y permanecen autoalbergadas; en La Unión, se generó el cierre parcial de las vías por las caídas de los árboles y tuvieron que evacuar a dos adultos mayores de una vivienda; y en El Carmen de Viboral y en San Francisco, están pendientes del censo de los afectados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez