Inteligencia Artificial sería regulada en Colombia: así avanza la iniciativa

El Congreso de la República le apuesta a mantener los principios de transparencia, equidad y justicia.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo
La inteligencia artificial se ha convertido en un mecanismo útil para simplificar las diferentes actividades diarias Crédito: Pixabay

El Congreso de la República avanza en la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en el país, al establecer una comisión accidental dedicada a la revisión y coordinación de los proyectos de ley que actualmente se encuentran en trámite sobre esta tecnología.

La iniciativa busca unificar criterios, para construir un marco legislativo que permita el desarrollo ético y responsable de la Inteligencia Artificial en Colombia.

Lea también: Transportadores anuncian marchas por alza del ACPM: fecha y hora de las concentraciones

“Respecto a esta tecnología, es fundamental para que avancemos en el uso y apropiación de esta tecnología. Ya son 9 proyectos de ley presentados y nos corresponde como país actuar como equipo”, afirmó el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano.

El principal objetivo de la comisión es revisar y articular los nueve proyectos de ley en curso, asegurando que se mantengan los principios de transparencia, equidad y justicia. Además, se pretenden desarrollar políticas públicas que garanticen un entorno ético para la aplicación de la Inteligencia Artificial.

Lea también: ¿Qué cambios traerá la nueva reforma tributaria en el Congreso?

Por su parte, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el sector.

“Hay que preguntarnos qué implica democratizar esta tecnología. Y tiene una perspectiva principal, la capacidad que cada colombiano reconozca y entienda cómo se diseñan los algoritmos de la Inteligencia Artificial, quién los diseña y cuál es el destino de su aplicación. Ese es el principal componente para democratizar una tecnología”, señaló Olaya.

La participación del sector TIC en este proceso legislativo busca abordar los desafíos que presenta la Inteligencia Artificial en Colombia, enfrentando los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología en el futuro.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.