Instituto Agustín Codazzi aseguró que tiene facultades para deslinde de Belén de Bajirá, en Chocó

El Igac aseguró que es una entidad técnica y no política, para tomar este tipo de determinaciones.
BELENDEBAJIRACARMONALAFM1.jpg
Belén de Bajirá LA FM

En 15 días, el Instituto Agustín Codazzi presentará el mapa que oficializa a Belén de Bajirá como parte del departamento del Chocó.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi le salió al paso a las críticas por la decisión de ratificar a Belén de Bajirá como parte del departamento del Chocó y señaló que tiene todas las facultades para hacerlo, ya que se trata de un deslinde y no de una delimitación.

Juan Antonio Nieto, director del Igac, desmintió que se hubiese entregado a Belén de Bajirá como una de las peticiones para levantar el paro que se realizaba en el departamento del Chocó y señaló que la decisión de hacerlo se tenía tomada desde febrero del año 2016.

"Los límites Del choco se tenían establecidos a través de la Ley 13 del año 1947, allí al revisar nos damos cuenta de que esta población no le pertenece a Antioquia y precisamente eso es lo que le dimos a conocer al Congreso de la República, el cual nos ratificó que teníamos la facultad de tomar la decisión", dijo Nieto Escalante.

El Agustín Codazzi señaló que la finalidad de esta entidad es técnica y no política y que en la disputa por Belén de Bajirá únicamente se dedicaron a emitir un concepto técnico que se verá reflejado en la publicación del nuevo mapa del Chocó en los próximos 15 días.

"En este caso no estamos hablando de fijar límites, si no de investigar y comprobar que los mismos existen desde hace más de 50 años; aquí nos dedicamos a seguir cada uno de los puntos establecidos en la ley y comprobar, junto voceros de las dos gobernaciones, que Belén de Bajirá está en territorio chocoano", dijo Juan Antonio Nieto.

El Igac sostuvo que desde diciembre del año pasado el Congreso les respondió que no estaba dentro de las facultades del legislativo solucionar esta disputa, ya que existía una ley que daba respuesta a las inquietudes de la población de Antioquia y dejaba a Belén de Bajirá como parte del Chocó.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad