Expertos hablan de la inseguridad en Bogotá ¿qué le falta a la Policía?

Delincuentes ahora usan hasta fusiles y chalecos antibalas.
Balacera en el sur de Bogotá
Balacera en el sur de Bogotá Crédito: Cortesía

Los recientes y constante robos a establecimientos comerciales con armas de fuego como pistolas y hasta fusiles, el asesinato de varios policías en medio de operativos y hasta el uso de chaleco antibalas por parte de los delincuentes, tienen en alerta a las autoridades en Bogotá.

Y es que la cifras en la capital no son positivas y muchas de ellas están en rojo, como por ejemplo el hurto a personas: al día se están denunciando 300 casos de hurto, cada hora once celulares son rapados y 15 bicicletas hurtadas.

Lea también: Tiroteo en Bogotá: un policía muerto y otro herido

Para Hugo Acero, experto en seguridad, a la Policía más allá de faltarle uniformados debe reforzar las labores de inteligencia para evitar que los delitos lleguen a efectuarse.

“El crimen organizado ha venido creciendo en la ciudad y, desde luego, requiere una acción no solamente de presencia permanente de policía en las calles, sino de fortalecimiento de inteligencia e investigación criminal”, señaló Acero.

Según las estadísticas, la mayoría de los delitos en Bogotá se está dando con algún tipo de arma, los delincuentes están teniendo más acceso a armas sofisticadas y hasta chaleco antibalas.

Otro caso: Balacera en Bogotá entre delincuentes y policías: un muerto y un herido

Según Andrés Nieto, analista de seguridad, hace parte de la herencia que dejó el conflicto armado en el país, ya que las armas han llegado a manos de grupos delincuenciales, volviéndolos más poderosos y letales.

“Hoy el gobierno nacional no tiene la capacidad operativa para atacar este mercado ilegal, que mueve al año más de 11 mil millones de pesos y que ha dotado a los delincuentes con elementos para atacar cada vez peor a las víctimas”, señaló Nieto.

Le interesa: Niño de 4 años recibe disparo en la cabeza en Bogotá

Los ciudadanos, por su parte, aseguran que la inseguridad está desbordada en la capital y eso se refleja en el aumento considerable de la percepción de inseguridad, ya que en 2015 el 46% de los bogotanos se sentía inseguro y hoy día en la cifra llega al 61%.

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.