Hurto de motos aumentó en Bogotá

En febrero se han robado 354 motocicletas.
Motos robadas
Motos robadas fueron recuperadas por la Policía. Crédito: Secretaría de Seguridad

El hurto a motocicletas aumentó en el mes de febrero en un 11 %, informó la Secretaría de Seguridad. Según el reporte del año pasado, en el mismo mes se hurtaron 319 motocicletas, mientras que durante el 2021 se han robado 354, es decir, 35 más que en 2020.

Así lo evidencian víctimas quienes denuncian la falta de seguridad en Bogotá, ya que en ocasiones les apuntaron con armas de fuego o fueron intimidados con objetos cortopunzantes.

El ciudadano Arturo Quintero denunció ser víctima de robo de su motocicleta avaluada en 15 millones de pesos y que estaba recién comprada, aseguró que fue víctima de una banda, ya que venían en un carro y con armas de fuego, para fortuna del propietario de la moto, él no se encontraba presente cuando se llevaron su vehículo hace un mes alrededor de las 7 de la noche, señaló que hizo la respectiva denuncia ante la SIJIN y la Policía, pero manifiestó que es un proceso engorroso y que lleva tiempo.

Lea también: Pilas lo 'parten': Así puede renovar su licencia de conducción

Por su parte, el funcionario insistió en presentar cifras de disminución frente a otros delitos como el hurto a personas que es uno de los más comunes en la ciudad, el cual de 8.732 bajó a 6.389; sin embargo, no es la percepción de las personas a la hora de andar por las calles de la capital y en Transmilenio o SITP.

El hurto de celulares, que es uno de los delitos que más registros suele presentar, tuvo una disminución de 23,2 %, al pasar de 10.833 casos en los primeros dos meses del año a 8.322 en el mismo periodo de 2021, una reducción de 2.511 hechos, entretanto, los hurtos a residencias bajaron un 31 %, de 801 casos presentados en febrero del año pasado se pasó a 553 en igual periodo 2021.

Le puede interesar: En abril empezaría el nuevo modelo de pago por excepción del pico y placa en Bogotá

De igual forma, los hechos de violencia intrafamiliar se comportaron a la baja comparados ambos periodos. De 3.639 en 2020 se redujo a 1.531 en 2021, 2.108 casos menos, lo que equivale a una disminución del 57,9 %.

Cabe recordar que durante la pandemia hubo un aumento de las denuncias de maltrato intrafamiliar contra mujeres y niños en la capital.

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego