Sindicato del Inpec entró en 'Plan Reglamento' para exigir condiciones dignas de seguridad

El Inpec le hizo un llamado al Gobierno para garantizar condiciones de seguridad tras los recientes hechos que afectaron su personal.
Guardia del Inpec recibe fajo de billetes
Sindicato del Inpec activó plan para exigir condiciones de seguridad dignas Crédito: Colprensa

Los reiterados hechos de violencia en contra del personal del Inpec, hizo que el Sindicato del Instituto Nacional Penitenciario informara sobre un 'Plan Reglamento', que básicamente está orientado para que no se reciban más reclusos, hasta no cumplir con las condiciones dignas de seguridad.

Así lo confirmó Felipe Quimbayo, vicepresidente del Sindicato del Instituto Nacional Penitenciario, al hacerle un llamado al Gobierno Nacional, especialmente a la ministra de Justicia, para que tome cartas en el asunto y garantice la seguridad, no solo de los dragoneantes, sino de los privados de la libertad.

Quimbayo reiteró que, en el Valle de Aburrá, al menos 800 dragoneantes de las cárceles de Medellín, Bello e Itagüí se sumaron a la medida.

Le puede interesar: Fue capturado en Medellín el nuevo 'padrino' de la mafia italiana

Explicó que en otras regiones como es el caso de Cúcuta, Bucaramanga y Jamundí, también se sumaron. "Vamos a permitir el ingreso del personal. Si van a ingresar privados de la libertad, lo haremos siempre y cuando se cumplan las medidas de dignidad humana, es decir, deben entrar sus colchonetas y todo su kit humanitario", dijo Felipe Quimbayo, vicepresidente del Sindicato del Instituto Nacional Penitenciario.

Quimbayo agregó que en el caso de la cárcel El Pedregal, por ejemplo, hay 13 uniformadas para 1300 internas; mientras que en la cárcel de hombres hay unos 17 dragoneantes para un poco más de 2.400 internos. "Las cifras son complejas, no son alentadoras, son muy preocupantes", recalcó el vicepresidente del sindicato.

Vea también: Ataque con francotirador deja un subteniente muerto y varios heridos en Norte de Santander

Con respecto a los privados de la libertad que cumplen sus penas desde la casa, Felipe Quimbayo explicó que esta situación se presenta con al menos 6.000 internos y, según el funcionario, solo hay tres dragoneantes para su seguridad.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.