Información sobre actuación en protestas desata fuerte pulso entre Policía y Procuraduría

Aunque la Policía dice que ha entregado toda la información, la Procuraduría advierte que no está completa.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Procuraduría ha sostenido durante los últimos días un fuerte pulso con la Policía Nacional, para obtener información sobre las actuaciones de los miembros de esa institución en las protestas del 9 y 10 de septiembre en Bogotá y otras partes del país, tras la muerte del abogado Javier Ordoñez en medio de un operativo policial.

Aunque la Policía Nacional ha informado que ha entregado la información que le han solicitado desde el organismo de control, desde la Procuraduría advierten que lo obtenido o enviado está incompleto.

Lea aquí: A audiencia disciplinaria 14 policías investigados por mal uso de armas, en Bogotá

La primera solicitud de la Procuraduría fue el 11 de septiembre, dos días después el procurador delegado recibió un documento de la Policía firmado por el teniente coronel Virgilio Armando Forero Sotelo, pidiendo fechas exactas, direcciones y hora exacta de los videos de las cámaras de seguridad donde ocurrieron los disturbios.

En ese documento, el teniente advierte que “las cámaras y equipos de grabación no son de propiedad de la Policía” y que podrían borrarse, por lo que -al parecer- no se podría cumplir con las peticiones de la Procuraduría.

Respuesta de la Policía a la Procuraduría sobre marchas en septiembre 2020
Primera respuesta de la Policía del 13 de septiembre a la Procuraduría sobre marchas del 9 y 10 de ese mes 2020Crédito: Fuente RCN Radio

Ante esa respuesta, la Procuraduría tuvo que enviar un oficio al director general (e) de la Policía Nacional, mayor Gustavo Alberto Moreno, explicándole que sus requerimientos se usarían en eventuales investigaciones relacionadas a la muerte del abogado Ordoñez.

Le puede interesar: Fallo de la Corte sobre protestas también ordena crear estatuto de verificación de la fuerza pública

“Me veo en la imperiosa necesidad, señor Mayor General, de expresarle la perplejidad que me produjo la lectura del oficio de la referencia, mediante el cual el señor Teniente Coronel Virgilio Armando Forero Sotelo, Jefe del Centro automático de Despacho MEBOG, está acudiendo a recursos idiomáticos, logísticos y legales para demorar la entrega y/o anticipar la justificación a una eventual inexistencia de parte de la documentación”, señala el documento.

Oficio de la Procuraduría frente a primera respuesta de la Policía por las marchas del 9 y 19 de septiembre 2020
Oficio de la Procuraduría frente a primera respuesta de la Policía por las marchas del 9 y 19 de septiembre 2020Crédito: Fuente Rcn Radio

A raíz de ese oficio, el 17 de septiembre la Procuraduría recibió otra respuesta de la Policía de diez páginas, en la que informa que hay once investigaciones disciplinarias “por las novedades de munición y/o arma de fuego y no letales utilizadas por los uniformados” en esas protestas.

Ese informe precisa que hubo 320 uniformados lesionados, 38 CAI (Centro de Atención Inmediata) incinerados y que hasta el momento “no hay uniformados comprometidos de forma directa con los hechos ocurridos”.

Lea además: Expertos advierten que fallo sobre protestas es vinculante y Gobierno tendrá que dar excusas

sin embargo, para la Procuraduría esa información no es lo que se pidió. “Mandaron un cuadro de Excel con los videos de redes sociales y no de las cámaras de vigilancia que hay en la ciudad, no remitieron las grabaciones de radio, ni los reportes de uso de las armas y gasto de munición”, dijo a RCN Radio una fuente del proceso.

La Procuraduría señala que no tiene datos concretos, a pesar de las declaraciones del ministro de Defensa y el director general de la Policía, sobre el número de uniformados que hasta ahora han identificado por haber disparado armas de fuego en las protestas del 9 y 10 de septiembre.

Respuesta del 17 de septiembre de la Policía sobre las marchas del 9 y 10 de septiembre 2020
Respuesta del 17 de septiembre de la Policía a la Procuraduría sobre las marchas del 9 y 10 de septiembre 2020Crédito: Fuente Rcn Radio

Otras fuentes de la Procuraduría señalan que la falta de esa información ha obstaculizado las actuaciones de la entidad, para definir si asume las investigaciones disciplinarias o no por los hechos registrados después de la muerte del abogado Ordoñez.

Por esa razón, el 21 de septiembre en otro oficio, la Procuraduría reiteró la solicitud de información a la Policía Nacional por las actuaciones de los uniformados en las marchas del 9 y 10 de septiembre.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.