Indígenas rechazan audios en que aseguran que niña embera se le "ofreció a militares por dinero"

Afirman que audios que circulan por las redes sociales, revictimizan a la menor y a sus mujeres en Risaralda.
Pueblo Rico - Risaralda
Crédito: Foto Suministrada

Las comunidades indígenas de Risaralda repudiaron una presunta campaña que se estaría adelantando en redes sociales, y que tiene como único fin desprestigiar a las mujeres de estas etnias, situación que se ha suscitado tras el caso de la menor indígena violada recientemente por siete soldados, en hechos ocurridos en el municipio de Pueblo Rico.

La dirigencia indígena de este departamento expresó su indignación por unas conversaciones que están circulando en redes sociales, en las cuales, un grupo de jovencitas sin identificar afirman que la menor Embera Chamí que fue accedida carnalmente por soldados del batallón San Mateo de Pereira, supuestamente se les habría ofrecido a los militares por dinero.

Lea aquí: Responsable de amenazas a médico José Buelvas es pareja de una médica, excompañera de trabajo: Policía

Ancizar Hiupa, Secretario General del Consejo Regional Indígena de Risaralda, CRIR, señaló que con estos audios se está estigmatizando a las mujeres indígenas y se está revictimizando a la niña accedida carnalmente.

“Nos están estigmatizando a toda la población indígena del país, especialmente a nuestras mujeres. No vamos a permitir que nos estén permeando con audios, grabaciones, videos y ante todo exijo respeto para esta población minoritaria”, reiteró Hiupa.

En este mismo sentido, fue enfático en indicar que personas desadaptadas, que no conocen el movimiento político, ni su forma de pensar, ni actuar, están empeñadas en defender y tratar de justificar el crimen cometido por estos soldados.

Lea además: Adultos mayores representan casi la mitad de muertes por coronavirus en Colombia

Sobre los audios que circulan en redes sociales, en los que un grupo de jovencitas deningran de la integridad de la niña abusada por los soldados, argumentando que ella habría sido quien se habría ofrecido por dinero, la dirigencia indígena del departamento recalca que esa versión no corresponde a la verdad.

Llama la atención en los audios que las jovencitas que hablan, sin ningún acento de la lengua embera y con un tono muy paisa propio de la zona cafetera no rural - indígena, dicen que son vecinas de la niña accedida carnalmente. Sin embargo, en la zona del resguardo, donde brilla por su ausencia la tecnología, los celulares y el whatsapp, sus dirigentes afirman no conocer a las personas que conversan.

El Consejo Regional Indígena de Risaralda dejará en manos de las autoridades dichos audios, que a su juicio, le hacen mucho daño a la integridad de las mujeres indígenas.


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero