Indígenas del Vichada no tenían plata para viajar a protestar en Bogotá

Aseguraron que se sienten olvidados ya que no cuentan con servicios públicos ni ayudas para sobrepasar la pandemia.
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Indígenas de Cumaribo en el departamento del Vichada aseguraron a RCN Radio que hubieran querido sumarse a las manifestaciones de la minga en Bogotá, pero no pudieron hacerlo por falta de dinero.

“Nosotros queríamos ir a Bogotá pero no tenemos plata, fuera en avión si pero para salir de aquí necesitamos dos días”, dijo uno de los indígenas.

Otro por su parte dijo que los reclamos de la minga en Bogotá son válidos ya que la situación de los indígenas en el país es muy difícil, “estamos aguantando hambre como ellos y por eso ellos fueron a la capital. El Gobierno solo viene por apoyo y cuando ganan ya no nos miran”.

Le puede interesar: Minga indígena pide al Gobierno que facilite aprobación del acuerdo de Escazú

Según esta comunidad no han recibido ayudas para sobrepasar la pandemia y las necesidades que esto les ha dejado, ya que según indicaron, muchos de ellos no tienen empleo y están alimentándose de lo “poco” que pueden sembrar en sus tierras.

Cabe recordar que las peticiones de los indigenas también las hizo saber Juan Carlos Cordero, Alcalde de Cumaribo en Vichada, quien como se dice popularmente “le cantó la tabla” al Gobierno Nacional en medio de la firma del acuerdo de entendimiento, con el cual se busca que ese departamento esté libre de cultivos ilícitos en el año 2021.

Ante la comunidad y el Consejero de Estabilización y Consolidación dijo que su municipio: “tiene una situación de vías que son imposibles e transitar, carece de educación superior, tiene población indígena con nivel crónico a nivel nacional. Además tenemos la más alta desnutrición crónica de Colombia, no tenemos salud, ni cajeros electrónicos”.

Lea también: Indígenas que protestaban en El Dorado decidieron irse

Tras su intervención, Archila le pidió que “cambiara el tono” ya que las iniciativas de las que hablaba, hacían parte de los compromisos que tiene el Gobierno con el municipio y el departamento.

Además, dijo que: “la Consejería no provee recursos ya que no soy un sector, ni un Ministerio, ni nada”.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.