Indígenas que protestaban en El Dorado decidieron irse

Pedían al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos que firmó con ellos.
Indígenas protestan en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
Indígenas protestan en el aeropuerto El Dorado de Bogotá Crédito: Francisco Cifuentes-RCN Radio

Indígenas del departamento del Cauca que se tomaron el aeropuerto Internacional el Dorado abandonaron de forma pacífica la terminal aérea luego de dialogar con representantes del Gobierno Nacional y la Policía de Bogotá.

Más de 150 indígenas de las comunidades Misak, Pijao y Nasa estuvieron en el aeropuerto para exigir al presidente Iván Duque medidas en el Cauca, en donde en el transcurso del año se han presentado varias masacres.

"Como siempre, la percepción del Ejecutivo frente a la protesta social es un acto de vandalismo, y para el movimiento social indígena, y especialmente para autoridades, no es extraño que se esté calificando este acto pacífico como terrorista", dijo el vocero de los indígenas.


Agregó que el aeropuerto El Dorado es un sitio internacional desde donde se le da a conocer a la comunidad que las demandas, exigencias y problemáticas que se le han dado a conocer al Gobierno no se están cumpliendo en los territorios indígenas.

Los indígenas llegaron en varias chivas y entraron, al parecer, a la fuerza a este sitio, desde donde pedían la presencia de un representante del Gobierno Nacional para atender sus reclamos.

A su turno, el viceministro Carlos Alberto Baena expresó su extrañeza por esta toma, al señalar que él, personalmente, ha estado a cargo de tener un diálogo con las comunidades indígenas y estuvo durante 15 días en Popayán hablando con ellos y llegando a acuerdos.

Lea aquí: Niña embera violada por soldados permanece bajo supervisión psicológica

"Me sorprende ver lo que pasó con estas vías de hecho, a sabiendas de que el Gobierno los ha escuchado y ha tenido en cuenta sus planteamientos y ha venido haciendo un trabajo continua a través de la mesa macroregional, y pues no se compadece con lo que pasó en el Aeropuerto El Dorado", agregó.

Por su parte, OPAIN, que opera la terminal aérea, señaló que durante dicha protesta se implementaron todas las medidas para controlar el impacto de esta en la seguridad y el bienestar de los usuarios, por lo que la operación del aeropuerto no se vio afectada en ningún momento.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez