Distrito anunció acciones legales contra indígenas del Parque Nacional por violencia contra servidor público

Miembros de la comunidad embera del Parque Nacional agredieron servidores públicos en medio de la mesa de dialogo para la caracterización.
Comunidad Emberá en el parque nacional
Crédito: RCN RADIO

En medio de la tensión tras el último intento de la caracterización por parte del Distrito a los lideres embera del Parque Nacional, un funcionario de la Secretaría de Gobierno resultó herido, tras ser agredido por varios indígenas en la espalda y en sus piernas, motivo por el cual el Distrito anunció que denunciará penalmente a los miembros de las comunidades indígenas.

Álvaro Flórez, servidor del equipo de Asuntos Étnicos y Diálogo Social, fue incapacitado por 7 días al presentar graves traumas en sus tejidos blandos, un hematoma en reja costal derecha del tercio inferior y región escapular derecha con limitación funcional de hombro por edema y dolor, de acuerdo al parte médico emitido por el Hospital Universitario San Ignacio.

Lea también: Vuelve la carrera de downhill urbano a Monserrate este sábado

"Desde el Distrito también se procederá a informar al Juzgado Tercero de Pequeñas Causas, que concedió la acción de tutela promovida por la Personería, y al inspector de policía el nuevo intento de caracterización de las comunidades indígenas y la imposibilidad de realizarlo ya que en todo el tiempo de la ocupación del Parque no la han permitido. El día de ayer 3 de febrero de 2021, al intentarlo nuevamente, fue agredido un colaborador de la Secretaría Distrital de Gobierno", dijo en un comunicado la Secretaría de Gobierno.

El Distrito solicitará a la Juez de Conocimiento que se pronuncie ante la imposibilidad para las entidades Distritales de cumplir la orden judicial por hechos atribuibles exclusivamente a las comunidades indígenas que ocupan el Parque Nacional y que violentamente se opusieron a la caracterización.

Le puede interesar: Robo a carros y motocicletas disparados en Bogotá durante enero

La Unidad Nacional de Víctimas manifestó a su turno que este retorno se llevará a cabo durante el mes de febrero bajo condiciones que permitan el retorno seguro de la población tal cual lo anunció la alcaldesa Mayor de Bogotá.

Según las autoridades del Gobierno de los pueblos embera y las actas de los comités municipales de justicia transicional, desde el mes de marzo del 2021 existen condiciones para el retorno seguro y con dignidad de la población que se encuentra en Bogotá en calidad de desplazada.

Distrito denunciará penalmente a miembros de las comunidades indígenas del Parque Nacional por violencia contra servidor público
Crédito: Rcn Radio
Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.