Incrementó en un 135 % el hurto a personas en Transmilenio en 2022

Transmilenio mueve más de 2,500,000 personas al día.
Captura delincuente en estación de Transmilenio calle 26
Crédito: Transmilenio

Según cifras de la Secretaría de Seguridad, durante 2022 se reportaron 6.733 denuncias por hurto a personas dentro de los buses de Transmilenio, lo cual representa un incremento del 135 % en Bogotá.

Así mismo, revelaron que 4.695 casos fueron reportados sobre hurto de celulares al interior de los articulados, lo que también reflejó un aumento 138 % durante el año pasado.

Lea además: Revelaron más videos del impactante incendio en la Calle 80 de Bogotá

Por otro lado, las cifras no son alentadoras sobre los casos de hurto en las estaciones de Transmilenio, que evidenciaron un crecimiento de 33%, con 4.228 casos.

¿Qué dicen los expertos?

Ante esta problemática expuesta por las autoridades, RCN Radio/La FM consultó al analista de seguridad de la universidad Central, Andrés Nieto, quien aseguró que “en un sistema como Transmilenio que mueve más de 2,500,000 personas al día, el factor oportunidad juega un papel fundamental pero también la cantidad de personas le permite a ese delincuente prácticamente elegir e ir a la fija”.

Recordemos que las disminuciones que se lograron en años anteriores estuvieron relacionadas con tres hechos que cambiaron la normalidad no sólo social sino la dinámica delictiva, como la pandemia, las restricciones por COVID-19, y el paro más largo de la historia, el factor oportunidad es la principal causa de este tipo de hurtos y quitar algún elemento que le genere alguna ganancia rápida”, manifestó.

Frente a ello, Nieto sostuvo que “estamos recobrando la tendencia que se tenía pre pandemia, recordemos que para el 2019 no sólo en el sistema sino de toda la ciudad el elemento más hurtado era el teléfono celular, luego paso a ser la bicicleta, pero vemos que regresa la dinámica delincuencial tradicional”.

Más información: Incendio en Calle 80: Revelaron video del momento exacto en el que empleados intentaron apagarlo

Entre tanto, señaló que la seguridad en el sistema de transporte público de la capital depende de las medidas y estrategias que implementen las autoridades, pero también está el compromiso ciudadano al no adquirir elementos tecnológicos por medio del mercado ilegal.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.