Incendio forestal en Parque Isla de Salamanca se mantiene sin control

Barrios del occidente de Barranquilla han terminado afectados.

Un nuevo incendio fue reportado en jurisdicción del Vía Parque Isla de Salamanca, generando afectaciones entre residentes de sectores del norte, occidente y centro de Barranquilla.

La fuerte humareda que se aprecia a simple vista, por la acción del viento despide cenizas causando molestias de tipo respiratorio en las comunidades de los barrios El Prado, Las Flores, Bellavista, Siape, Santa Ana y Vía 40, entre otros sectores.

El alcalde del municipio de Sitionuevo, Magdalena, José Alcides Manga, confirmó que ya se está atendiendo la incidencia.

“Vemos con preocupación el tema de la gente irresponsable en la isla 1972, La Playita y el área adyacente al puerto. En estos momentos la comandante del Cuerpo de Bomberos se dirige hacia esa zona para verificar el problema que se está presentando por el incendio”, indicó el mandatario.

Por el momento se desconocen las causas de la emergencia, aunque se cree que pudo iniciarse por posibles descuidos en el manejo de quemas controladas de cultivo.

“Se hace un llamado a la comunidad de la zona a que tengan responsabilidad, a que no hagan hogueras ni incendios para preservar el medio ambiente de nuestros amigos del departamento del Atlántico”, agregó el alcalde José Alcides Manga.

Según se estableció la emergencia se originó desde las 8:00 de la noche del viernes, en el punto conocido como Isla 1972, posteriormente se extinguió a la una de la madrugada aproximadamente, para nuevamente reactivarse.

Algunos residentes de los barrios afectados manifestaron su molestia por la reiterada incidencia de quemas y humo originados en el sector, situación que se complica debido a las medidas de aislamiento decretadas por las autoridades nacionales.

“Soy vecino del barrio El Prado y durante algunos años hemos sido afectados por la contaminación, producto de las quemas indiscriminadas de particulares en la Isla de Salamanca. Desafortunadamente las autoridades ambientales no han tomado una acción de fondo y no han frenado que las personas estén afectando la flora y fauna de esa región”, indicó uno de los ciudadanos del sector.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico