Resguardo indígena está en riesgo por incendio forestal en Neiva

Un total de 12 hectáreas de caña de azúcar fueron consumidas por la conflagración.
Huila
Resguardo indígena La Gabriela afectado por incendio forestal en Neiva Crédito: Suministrada a RCN NEIVA

La temporada seca no da tregua en Neiva, varios incendios forestales se siguen presentado en distintos sectores de la ciudad, aunque son atendidos por los organismo de socorro, el daño ambiental se evidencia principalmente en las zonas periféricas del municipio y en el área rural, en donde se han presentado la mayoría de conflagraciones.

El más reciente incendio se presentó en el sur de la ciudad en el resguardo indígena La Gabriela, en el sector las llamas alcanzaron más de cuatro metros y se consumió gran parte de capa vegetal y doce hectáreas del cultivo de caña.

Lea también: ¿Nuevo escándalo de corrupción en Córdoba? Habría irregularidades en construcción de estadio

La gobernadora indígena del resguardo La Gabriela dio a conocer que “del cultivo de caña depende nuestro sustento, nosotros sacamos panela, guarapo y varios productos que comercializamos para nuestra comunidad, fueron doce las hectáreas que han consumidas por las conflagración”.

En el sector viven cerca de 58 familias que hacen parte de esta comunidad y que argumentan que se quedaron sin con que poder sustentar a sus familiares, la gigantesca conflagración ocasionó que la densa capa de humo generará afectaciones respiratorias en algunos menores de la comunidad

La gobernadora del Resguardo indicó que “en estos momentos la principal ayuda que requerimos es de alimentos, aquí todos somos una comunidad y trabajamos en beneficio de todos. por lo que la afectación al cultivo de caña de azúcar se evidencia directamente en nuestra actividad productiva y nuestra economía”.

Lea aquí: Ofrecen recompensa para hallar a conductor secuestrado en el Huila

En el Huila son 20 los municipios que han registrado conflagraciones según la Oficina de Gestión del riesgo han sido más de 4 mil las hectáreas de pastos, rastrojo, arbustos y hasta cultivos que se han visto afectadas, algunas han sido controladas de manera definitiva, sin embargo hay municipios en donde se han reactivado.

La Oficina de Gestión del Riesgo indicó que se aproxima la transición de la temporada seca a la temporada de lluvias.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico