¿Nuevo escándalo de corrupción en Córdoba? Habría irregularidades en construcción de estadio

La empresa que construyó la grama en el estadio reveló que aún le adeudan 124 millones de pesos.
El estadio de Cotorra, según comunidad, no cumplió los objetivos.
Estadio de fútbol "Sábado de Gloria " de Cotorra. Crédito: Foto/comunidad

La Contraloría General de la Nación cuestionó la construcción de algunos escenarios deportivos en el departamento de Córdoba que ya fueron entregados pero presentan un deterioro y fallas estructurales que ponen en riesgo la seguridad de las personas.

Según el organismo de control, en el municipio de Cotorra, el objeto del proyecto era mejorar las condiciones para la práctica del deporte mediante la construcción de un estadio de fútbol y un bioparque por un valor total de $6.331 millones de pesos.

A juicio de la Contraloría, hay deficiencias así como obras sin funcionamiento e incompletas, pago de valores diferentes a lo contratado y un deficiente desempeño de la interventoría, por lo que configuró un hallazgo administrativo con presunta incidencia fiscal por valor de $4.054 millones de pesos.

Le puede interesar: Cayó alias Alonso, presunto responsable de la masacre en Suárez, Cauca

De acuerdo con la comunidad, el estadio de fútbol “Sábado de Gloria” no cumplió los objetivos porque no lo utilizan para practicar deporte y desarrollar campeonatos desde la inauguración hace cuatro años y se encuentra en abandono.

Juan Diego Sánchez Tamayo, director de la firma Zonas Verdes de Antioquia, quien fue la encargada de construir la grama en el estadio en mención reveló que aún le deben 124 millones de pesos y nadie responde.

Al respecto, RCN Radio consultó al alcalde de Cotorra, Alejandro Doria, para conocer su versión sobre el informe de la Contraloría y se abstuvo de entregar información.

Lea aquí: Juez de Córdoba, condenada por vínculos con 'carrusel de la educación'

Mientras que en el municipio de Planeta Rica, la Contraloría configuró dos hallazgos administrativos con presunta incidencia fiscal. Uno de ellos, por valor de 1.701 millones de pesos, por el proyecto construcción y adecuación de la unidad deportiva local etapa I de 9.173 millones de pesos.

El otro hallazgo de $765 millones, tiene que ver con el mismo complejo deportivo, por el proyecto para la construcción de obras complementarias del estadio de fútbol y obras de urbanismo de la unidad deportiva por un valor de 3.859 millones de pesos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico