Lanzan SOS al Gobierno por ayuda para hospital departamental de Villavicencio

Piden al Ministerio de Salud ayuda a reemplazar las 37 camas UCI que se perdieron en el incendio de hace un par de días.
Incendio en hospital departamental de Villavicencio Lanzan SOS al Gobierno
Así quedó el hospital departamental de Villavicencio tras el incendio. Crédito: Cortesia

Hace un par de días, el país despertó con la lamentable noticia de un incendio en el hospital departamental de Villavicencio, una situación que obligó a decretar toque queda y ley seca en esa capital para mitigar el impacto de la difícil situación sanitaria.

Al respecto, luego de unos días de este penoso impasse, las autoridades departamentales siguen reclamando una ayuda de parte del Gobierno Nacional.

Sobre el tema, este jueves la senadora Maritza Martínez dijo que desde el Ministerio de Salud no fue recibida la respuesta que esperaban los llaneros sobre la intención de tener unas camas de unidades de cuidados intensivos para reemplazar las que se vieron afectadas en la conflagración.

“El viceministerio de Salud dijo NO a la posibilidad de reemplazar las 37 camas UCI que destruyó el incendio en el hospital departamental de Villavicencio. Llamo la atención del Gobierno para que no deje solo al Meta en este momento en que está en riesgo la prestación del servicio de salud para la región”, dijo Maritza Martínez.

En ese sentido, la senadora dijo que la negativa del viceministerio de Salud frente a la posibilidad de contar con el apoyo de esa cartera para el reemplazo de las 37 camas UCI acaba agravando la situación.

Insisto en el llamado al Gobierno Nacional para que no deje solo al Meta en este momento en que está en riesgo la prestación del servicio de salud para toda la región”, sostuvo.

Ahora se espera una respuesta del Gobierno a la petición hecha desde el Congreso por las dificultades en materia de salud que se presentan en el Meta, luego del voraz incendio que acabó con gran parte del hospital departamental de Villavicencio.

La petición de la congresista fue hecha en la plenaria del Senado de la República.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.