Inauguran nueva unidad de trasplante de médula ósea en Bogotá

Con esta nueva unidad buscan ofrecer una mejor atención en los tratamientos a pacientes hematológicos.
Unidad de Trasplantes
Crédito: Cortesía Clínica Colombia

La Clínica Universitaria Colombia inauguró en Bogotá una completa unidad de trasplante de médula ósea, con el propósito de ofrecer una mejor atención en los tratamientos a pacientes hematológicos.

La presidenta de la Clínica Colsanitas, Paola Andrea Rengifo, afirmó que el número de personas que requieren de un trasplante cada día aumenta en Colombia, generando una enorme preocupación en el sector de la salud.

“Nuestra nueva unidad de trasplante de médula ósea será integrada al programa de cáncer de Clínica Colsanitas ‘Estás con nosotros’, que recientemente permitió a la Clínica Universitaria Colombia ser reconocida como la IPS con mejor gestión del cáncer en el país, de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo”, indicó.

Lea más: Minsalud analiza aplicar segundo refuerzo de vacuna anticovid en menores de 50 años

Unidad de Trasplantes de Medula Ósea.
Crédito: Cortesía Clínica Colombia

Rengifo agregó que de acuerdo con el Informe de Red de Donación y Trasplantes del Instituto Nacional de Salud (INS), en 2018 se realizaron 894 trasplantes de médula ósea que representaron un crecimiento de 9% con respecto al 2017.

Según estimaciones de crecimiento de esa entidad, se proyecta que la cifra aumente a 1.000 trasplantes de este tipo al año. “Esperamos ofrecer desde esta clínica un modelo de atención a los afiliados de las diferentes aseguradoras del país, que además de la integralidad y oportunidad en todas las fases de la enfermedad, pone en el centro de nuestras actuaciones al paciente y su familia, con la tecnología para brindar servicios más cálidos, cercanos y mecanismos de agilidad y facilidad para el seguimiento de su patología”, apuntó.

Destacó que en el país existen alrededor de 15 unidades, de las cuales siete (43%) realizan menos de 30 trasplantes de médula ósea anualmente.

“En este sentido, la Clínica Universitaria Colombia le apostará a llevar a cabo 90 procedimientos al año, lo que amplía el espectro para que las personas reciban este tratamiento a tiempo y de esta forma tengan mejores posibilidades para su recuperación”, dijo.

Le puede interesar: Hiperplasia prostática benigna: ¿cómo afecta a los hombres?

Por su parte, el jefe de la unidad de hematología y trasplante de Médula ósea de laClínica Universitaria Colombia, Juan Felipe Combariza, afirmó que esa institución cuenta con equipos de alta tecnología.

“La nueva unidad de trasplante de médula ósea estará dotada con 8 habitaciones adecuadas para hacer trasplantes autólogos, donde el paciente es su propio donante de células madre. Trasplantes alogénicos de donante intrafamiliar idéntico, lo que significa que las células provienen de un familiar y trasplantes alogénicos de donante haploidéntico, es decir, que las células madre del donante no son 100% compatibles”, sostuvo.

Todo un equipo de profesionales especializado en hematología y un equipo interdisciplinario de profesionales en infectología, medicina interna, neumología, nefrología, cardiología, cuidados intensivos, psiquiatría, enfermería, trabajo social, nutrición, terapia física y banco de sangre, entre otros, estarán a cargo de esta unidad.

Cabe mencionar que los trasplantes de médula ósea ofrecen la posibilidad de curación en muchas de las enfermedades hematológicas de comportamiento agresivo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.