Impulsarán proyecto de ley para mejorar seguridad de Bogotá

La alcaldesa Claudia López afirmó que apoyará la iniciativa.
Robos en apartamentos
Robos a viviendas en Bogotá: 3.421 denuncias entre enero y julio de 2025. Crédito: Freepik / jcomp

El Gobierno Nacional acordó con los alcaldes de las principales ciudades del país avanzar en una sola estrategia para combatir los diferentes delitos que afectan a los colombianos diariamente.

Al término de Consejo Nacional de Seguridad, encabezado por el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior, Alfonso Prada, explicó que mientras avanzan los procesos de diálogo y de frontera con organizaciones criminales, se debe tener una estrategia para combatir el crimen organizado en los centros urbanos y en la ciudades capitales.

"Hemos acordado avanzar también con dicha estrategia en ciudades portuarias como Cartagena, Barranquilla y Cali, por la proximidad al Puerto de Buenaventura y el comportamiento del delito en ciudades como Medellín y Bogotá", manifestó.

Le puede interesar: Incendio en un parqueadero del SITP dejó ocho buses quemados

Explicó que se avanzará en el establecimiento de la unidad de criterios, ante el Congreso de la República, para lograr tramitar sin ningún tipo de contradicción las iniciativas que ha tramitado el Gobierno Nacional.

Recordó que ya se presentó por parte del Ministerio de Justicia el proyecto de ley de humanización de la pena, el cual será complementado con otras dos iniciativas por bancadas de partido.

Con esta se tendría un procedimiento penal rápido, con penas cortas y con la construcción de cárceles con estándares sencillos, con facilidad de financiación y que incorpore todo el concepto que orienta el proyecto de humanización de la justicia restaurativa.

Por su parte, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, respaldó dicha estrategia que ayudará para que Colombia sea una potencia mundial de vida.

Lea también: El hijo del exalcalde Peñalosa denunció ser víctima de la inseguridad de Bogotá

"Lo que nosotros proponemos son otros dos proyectos, junto con Asocapitales,con los que se busca tener una estructura seguridad y justicia, además para que las mujeres de todas las edades y municipios puedan tener casas de Justicia, con ruta de atención integral, para que ellas y sus niños puedan asistir cuando sean víctimas de violencia intrafamiliar y violencia sexual", agregó.

Igualmente consideró que las URI y las estaciones de Policía deben tener mejores condiciones físicas y de salubridad, además que los centros de reclusión sean transitorios para evitar que las cárceles se sigan llenando de atracadores.

Para la alcaldesa López se debe aplicar a los capturados una pena corta eficaz, que tenga un proceso de resocialización de segundas oportunidades de justicia restaurativa.

Otras noticias

¿Hasta dónde controlamos lo que decimos?


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.