Impulsarán ley de jubileo para que 40 mil presos salgan de las cárceles

Con motivo de la visita del Papa Francisco a Colombia, el Gobierno Nacional y el partido de la U, presentaron ante el Congreso un proyecto de ley de jubileo con el fin de que miles de personas puedan salir de los centros penitenciarios.
congreso_afp11-2.jpg
Congreso de la República / AFP

El presidente de ‘la U’, Armando Benedetti, explicó que la iniciativa brindaría el beneficio a quienes estén condenados o imputados por delitos menores, pero no a quienes hayan cometido faltas graves, corrupción, o narcotráfico.

Siempre y cuando no sean delitos graves, de lesa humanidad o del Estatuto de Roma, nada de violación, secuestro, ni asesinatos, nada de eso entra”, señaló Benedetti.

Con esta iniciativa habría una reducción de la sexta parte de la pena, lo cual significaría la excarcelación de alrededor de 40 mil personas.

El senador Roy Barreras, afirmó que hay 120 mil colombianos en las cárceles en cifras de 2016 y 40 mil de ellos, calculamos nosotros, son los autores de delitos menores ya condenados y aquellos que son imputados por delitos no graves”.

El ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, explicó que la ley de jubileo no tiene un argumento suficiente, sino convergente en materia de política pública.

La razón suficiente es porque es una medida de política criminal fundamentada es aspectos humanitarios, de sensibilidad, rehabilitación de la pena y del resurgimiento de quienes han sido castigados y merecen un nuevo acogimiento en el seno de la sociedad”, indicó.

El Centro Democrático, según anunció el expresidente Álvaro Uribe, también presentará una ley de jubileo con el argumento de que el acuerdo de paz dará impunidad a las Farc, mientras miles de personas están en la cárcel por delitos que tal vez no cometieron.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.