El cerro de Monserrate, lugar por excelencia del turismo bogotano.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Al elevar la mirada desde cualquier punto de la ciudad, es casi imposible no encontrarse con el mítico cerro de Monserrate que se encuentra a 3.152 metros a nivel del mar.
Monserrate, ese imponente lugar que es un constante vigilante de Bogotá, se ha convertido en el símbolo por excelencia de la capital de los colombianos.
En su cima, el cerro tiene albergado el santuario del señorCaído de Monserrate, lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros, que tiene en sí una hermosa vegetación que es parte fundamental para el medio ambiente de la ciudad.
Desde el cerro de Monserrate se aprecia todo el paisaje de la sabana bogotana, un lugar que escogió Gonzalo Jiménez de Quesada para fundar a Santa Fe y que fue elegido por los dos enormes cerros que circundaban la llanura.
La vista que desde Monserrate se tiene de Bogotá, la fe que evocan su santuario y cada piedra que fue puesta en el lugar con dicho propósito siguen siendo un motivo para visitar este centro turístico de la ciudad.
Ad portas de la Navidad y Fin de Año, Monserrate se prepara para recibir a miles de visitantes que disfrutarán del alumbrado del tradicional cerro capitalino.
Monserrate, a 3.152 metros a nivel del mar.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
La vista que desde Monserrate se tiene de Bogotá es espectacular.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalMonserrate, el lugar de más peregrinos de Bogotá.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalJardines, fuentes y espectacular gastronomía son parte de Monserrate.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Sus noches estrelladas y su luna majestuosa hacen única la experiencia de visitar Monserrate.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalEl cerro de Monserrate es el símbolo por excelencia de Bogotá, la capital de los colombianos.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalEl Cerro de Monserrate alberga en su cima el santuario del señor Caído de Monserrate.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El Cerro se ha convertido en lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalLa vegetación de Monserrate es excepcional.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalEl Cerro de Monserrate también es parte de la tradición de la vista del centro de Bogotá.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Para acceder a Monserrate hay un teleférico que empezó a construirse el 13 de agosto de 1953 y fue inaugurado el 27 de septiembre de 1955.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalMiles de creyentes suben con devoción los escalones que llevan al santuario en la cumbre.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado DigitalCerro de Monserrate, lugar clave del turismo bogotano.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital