Ciclistas que invaden carriles de Transmilenio: ¿nuevo problema de Bogotá?

Esta situación pone en riesgo muchas vidas.
Ciclistas que invaden carriles de Transmilenio: ¿el nuevo problema de Bogotá?
Ciclistas que invaden carriles de Transmilenio: ¿el nuevo problema de Bogotá? Crédito: Movilidad Bogotá Twitter

El fenómeno de las bicicletas que transitan en los carriles de Transmilenio es más común de lo que se piensa y se puede evidenciar en diversos videos compartidos en las redes sociales y en algunas noticias difundidas en medios de comunicación.

Según algunos testimonios de funcionarios de esa empresa, que pidieron que no se mencionaran sus nombres, la madrugada es cuando más se observan a los ciclistas ingresando a los carriles de Transmilenio y el problema se presenta mayoritariamente en las troncales del sur de Bogotá.

Lea también: Corrupción en Reficar: Más de $450.000 millones se destinaron a alcohol y fiestas con mujeres

Gente que maneja por vías de uso exclusivo de Transmilenio
Gente que maneja por vías de uso exclusivo de TransmilenioCrédito: Rcn Radio
Gente que maneja por vías de uso exclusivo de Transmilenio
Gente que maneja por vías de uso exclusivo de TransmilenioCrédito: Rcn Radio
Gente que maneja por vías de uso exclusivo de Transmilenio
Gente que maneja por vías de uso exclusivo de TransmilenioCrédito: Rcn Radio
Gente que maneja por vías de uso exclusivo de Transmilenio sería multada
Las autoridades revisaron el paquete y descartaron que se tratara de algún artefacto peligroso.Crédito: Rcn Radio

El asunto también puede observarse en otros sectores de Bogotá donde algunos ciclistas pedalean detrás de los articulados para acortar la presión del aire y avanzar mas rápido, lo que pone en riesgo sus vidas y las de los pasajeros. Asimismo, en horas de la tarde fue posible evidenciar a algunos motociclistas que se meten por momentos en el carril de Transmilenio.

Al respecto, el Código de Policía establece que transitar por las zonas prohibidas o, por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban, o conducir por vías diferentes a aquellas especialmente diseñadas para ello, cuando las hubiere, castiga a las personas con una multa tipo 4, que tiene un costo de 110.415 pesos.

Lea también: Aparatoso accidente de alimentador de Transmilenio contra separador de la Calle 26

Motociclista invadiendo el espacio público
Motociclista invadiendo el espacio públicoCrédito: Rcn Radio
La Policía aumenta el pie de fuerza en estos espacios
La Policía aumenta el pie de fuerza en estos espaciosCrédito: Rcn Radio
La multa para los infractores sería de $ 110.415
La multa para los infractores sería de $ 110.415Crédito: Rcn Radio
La Policia busca frenar una práctica que podría costar muchas vidas
La Policia busca frenar una práctica que podría costar muchas vidasCrédito: RCN RADIO

En redes sociales, hay varios videos de ciclistas que cuentan su experiencia cuando manejan por los espacios de Transmilenio. Además, existen otras grabaciones que muestran a practicantes de BMX cuando se cuelan con todo y bicicleta en las estaciones.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos respetar estos espacios de movilidad, pues varias personas, al parecer, ya han perdido la vida por esa irresponsable práctica. Además, Tránsito de Bogotá aseguró que un particular u otro tipo de vehículo que transite por esas vías tendría que pagar 414.000 pesos de infracción, según la resolución 003027 de 2010.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez