Las imágenes que dejó el nuevo sismo que sacudió centro y sur del país

Bomberos de Cundinamarca reportaron daños en algunas casas de Planadas (Tolima), donde se registró el epicentro.
Afectación del sismo en Tolima
Afectación del sismo en Tolima. Crédito: Cortesía: Bomberos de Cundinamarca

Un nuevo sismo de 5.0 grados de intensidad sacudió fuertemente varias ciudades del centro del país, entre ellas Bogotá, Ibagué, Armenia, además de capitales como Florencia, Villavicencio, Popayán y Neiva.

El reporte que entregó el servicio geológico colombiano indica que el movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial de 30 kilómetros y en epicentro fue el municipio de Planadas, en el Tolima.

En contexto: Fuerte temblor se sintió en Colombia

Justamente, Bomberos de Cundinamarca reportaron daños en algunas edificaciones del corregimiento Bilbao, jurisdicción de Planadas (Tolima).

Daños en el corregimiento Bilbao, de Planadas (Tolima), tras sismo.
Daños en el corregimiento Bilbao, de Planadas (Tolima), tras sismo.Crédito: Cortesía: Bomberos Cundinamarca
Daños en el corregimiento Bilbao, de Planadas (Tolima), tras sismo.
Daños en el corregimiento Bilbao, de Planadas (Tolima), tras sismo.Crédito: Cortesía: Bomberos de Cundinamarca.

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, a través de la sala de crisis, adelantó el monitoreo para determinar si este sismo dejó o no afectaciones en alguno de los 47 municipios del departamento.

Un reporte preliminar entregado en la tarde indicaba que el sismo se sintió en Ibagué, Rovira, Guamo, Prado, Lérida, Dolores, San Antonio, Rioblanco, Chaparral, Natagaima, Purificación y Saldaña.

Lea además: Sismos en Colombia: ¿se pueden predecir?

La Secretaría de Seguridad informó que “desde nuestra Central de Comunicaciones de @BomberosBogota damos parte de tranquilidad en @Bogota luego del #Sismo que se sintió en la ciudad. Se inicia movilización en las diferentes estaciones para verificar las 20 localidades”.

El Concejo de Bogotá fue desalojado. Sus trabajadores debieron salir hacia la plazoleta externa, hasta que el susto pasó y se hicieran las verificaciones necesarias por parte de los socorristas de la corporación.

En Bogotá se evacuaron edificaciones altas y entidades gubernamentales. A través redes sociales circularon las imágenes y videos de cómo se vivió el temblor y la forma cómo se activaron los planes de emergencia.

De interés: ¿Sismos en Colombia estarían evitando un terremoto?

unknown node

En el país

En Huila no se reportan consecuencias hasta este momento después del sismo, según el informe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, entregado por su coordinadora, Isabel Hernández Ávila.

Las autoridades de socorro de Risaralda no reportaron novedades en la región con el sismo, que se sintió en los 14 municipios de este departamento cafetero.

En Pereira, los habitantes de las edificaciones altas se volcaron a las calles, mientras que en la sedes de la Alcaldía y la Gobernación se adoptaron los protocolos de seguridad, evacuando de manera preventiva las edificaciones.

Mientras tanto, las autoridades no reportan novedad en el Valle del Cauca ante el fuerte sismo que se sintió en el departamento. Algunos edificios, entre ellos la Gobernación del Valle, fueron evacuados como protocolo de seguridad.

Evacuación en Neiva tras sismo en el centro del país
Evacuación en Neiva tras sismo en el centro del país.Crédito: RCN Radio
Evacuación en la Gobernación del Tolima, después del sismo
Evacuación en la Gobernación del Tolima, después del sismo del 28 de enero de 2018.Crédito: RCN Radio
Evacuación en el centro del Quindío, después del sismo
Evacuación en el centro del Quindío, después del sismo.Crédito: RCN Radio
La gobernación del Caquetá, evacuada tras sismo
La gobernación del Caquetá, evacuada tras sismo.Crédito: RCN Radio

En Armenia y varios municipios del Quindío fue sentido con fuerza el temblor, en especial en edificaciones altas llevando a activar las alarmas y los protocolos de evacuación.

Los ciudadanos evacuaron las instituciones y empresas y los organismos de socorro realizaron un barrido para reportar daños o afectaciones.

Tras el fuerte movimiento sísmico que también se sintió en Caquetá, las autoridades ordenaron evacuar los edificios de la Gobernación del Caquetá, la Alcaldía de Florencia, ICBF y otros edificios en Florencia.

Le puede interesar: SOS por posible desaparición de Salto del Tequendama

Gustavo Ortega, coordinador departamental de la Gestión del Riesgo, dijo que luego de hacer un barrido con los organismos de socorro de los 16 municipios, se estableció que no hubo afectaciones en las edificaciones y viviendas en las distintas localidades.

En los habitantes de Florencia quedó el susto del cuarto movimiento sísmico que se siente en este mes en la región, y el segundo en menos de 36 horas.

Los organismos de socorro del Meta dijeron que luego del temblor se hizo un barrido en los 29 municipios y se verificó normalidad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez